Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft Edge en productos Microsoft (CVE-2017-11844)

Fecha de publicación:
15/11/2017
Idioma:
Español
Microsoft Edge en Microsoft Windows 10 1703 y 1709, y Windows Server en su versión 1709 permite que un atacante obtenga información para comprometer aun más la seguridad del sistema del usuario debido a la forma en la que Microsoft Edge gestiona los objetos en la memoria. Esto también se conoce como "Microsoft Edge Information Disclosure Vulnerability". El ID de este CVE es diferente de CVE-2017-11803 y CVE-2017-11833.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Oracle Tuxedo en Oracle Fusion Middleware (CVE-2017-10266)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en el componente Oracle Tuxedo de Oracle Fusion Middleware (subcomponente: Core). Las versiones compatibles que se han visto afectadas son la 11.1.1, 12.1.1, 12.1.3 y 12.2.2. Una vulnerabilidad fácilmente explotable permite que un atacante sin autenticar con acceso a red por Jolt comprometa la seguridad de Oracle Tuxedo. Los ataques exitosos a esta vulnerabilidad pueden resultar en un acceso de lectura sin autorización a un subconjunto de datos accesibles de Oracle Tuxedo. CVSS 3.0 Base Score 5.3 (impactos en la confidencialidad). Vector CVSS: (CVSS:3.0/AV:N/AC:L/PR:N/UI:N/S:U/C:L/I:N/A:N).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Oracle Tuxedo en Oracle Fusion Middleware (CVE-2017-10267)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en el componente Oracle Tuxedo de Oracle Fusion Middleware (subcomponente: Core). Las versiones compatibles que se han visto afectadas son la 11.1.1, 12.1.1, 12.1.3 y 12.2.2. Una vulnerabilidad fácilmente explotable permite que un atacante sin autenticar con acceso a red por Jolt comprometa la seguridad de Oracle Tuxedo. Los ataques exitosos a esta vulnerabilidad pueden resultar en un acceso no autorizado a datos críticos o un acceso completo a todos los datos accesibles de Oracle Tuxedo. CVSS 3.0 Base Score 7.5 (impactos en la confidencialidad). Vector CVSS: (CVSS:3.0/AV:N/AC:L/PR:N/UI:N/S:U/C:H/I:N/A:N).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Oracle Tuxedo en Oracle Fusion Middleware (CVE-2017-10269)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en el componente Oracle Tuxedo de Oracle Fusion Middleware (subcomponente: Core). Las versiones compatibles que se han visto afectadas son la 11.1.1, 12.1.1, 12.1.3 y 12.2.2. Una vulnerabilidad fácilmente explotable permite que un atacante sin autenticar con acceso a red por Jolt comprometa la seguridad de Oracle Tuxedo. Aunque la vulnerabilidad está presente en Oracle Tuxedo, los ataques podrían afectar seriamente a productos adicionales. Los ataques exitosos a esta vulnerabilidad pueden resultar en el acceso no autorizado de creación, supresión o modificación de datos críticos o de todos los datos accesibles de Oracle Tuxedo; así como en el acceso no autorizado a información crítica o un acceso completo a todos los datos accesibles de Oracle Tuxedo, además de la capacidad no autorizada de provocar una denegación de servicio parcial (DoS parcial) de Oracle Tuxedo. CVSS 3.0 Base Score 10.0 (impactos en la confidencialidad, integridad y disponibilidad). Vector CVSS: (CVSS:3.0/AV:N/AC:L/PR:N/UI:N/S:C/C:H/I:H/A:L).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Oracle Tuxedo en Oracle Fusion Middleware (CVE-2017-10272)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en el componente Oracle Tuxedo de Oracle Fusion Middleware (subcomponente: Core). Las versiones compatibles que se han visto afectadas son la 11.1.1, 12.1.1, 12.1.3 y 12.2.2. Esta vulnerabilidad fácilmente explotable permite que un atacante con pocos privilegios con acceso en red por Jolt comprometa la seguridad de Oracle Tuxedo. Aunque la vulnerabilidad está presente en Oracle Tuxedo, los ataques podrían afectar seriamente a productos adicionales. Los ataques exitosos a esta vulnerabilidad pueden resultar en el acceso no autorizado de creación, supresión o modificación de datos críticos o de todos los datos accesibles de Oracle Tuxedo; así como en el acceso no autorizado a información crítica o un acceso completo a todos los datos accesibles de Oracle Tuxedo, además de la capacidad no autorizada de provocar una denegación de servicio parcial (DoS parcial) de Oracle Tuxedo. CVSS 3.0 Base Score 9.9 (impactos en la confidencialidad, integridad y disponibilidad). Vector CVSS: (CVSS:3.0/AV:N/AC:L/PR:L/UI:N/S:C/C:H/I:H/A:L).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Oracle Tuxedo en Oracle Fusion Middleware (CVE-2017-10278)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en el componente Oracle Tuxedo de Oracle Fusion Middleware (subcomponente: Security). Las versiones compatibles que se han visto afectadas son la 11.1.1, 12.1.1, 12.1.3 y 12.2.2. Una vulnerabilidad difícilmente explotable permite que un atacante sin autenticar que tenga acceso a la red por Jolt comprometa la seguridad de Oracle Tuxedo. Los ataques exitosos a esta vulnerabilidad pueden resultar en un acceso no autorizado a información crítica o un acceso total a todos los datos accesibles de Oracle Tuxedo, así como la actualización, inserción o supresión sin autorización de algunos de los datos accesibles de Oracle Tuxedo. Además, puede dar lugar a que el atacante consiga provocar una denegación de servicio (DoS parcial) de Oracle Tuxedo. CVSS 3.0 Base Score 7.0 (impactos en la confidencialidad, integridad y disponibilidad). Vector CVSS: (CVSS:3.0/AV:N/AC:H/PR:N/UI:N/S:U/C:H/I:L/A:L).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en BlackBerry QNX Software Development Platform (CVE-2017-9371)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
En BlackBerry QNX Software Development Platform (SDP) 6.6.0 y 6.5.0 SP1 y anteriores, una vulnerabilidad de pérdida de integridad en la configuración por defecto de la plataforma QNX SDP podría permitir que un atacante sea capaz de reducir la entropía del PRNG, haciendo que otros ataques combinados sean más prácticos mediante la obtención del control sobre factores del entorno que influyen en la generación de semillas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en CA Identity Governance (CVE-2017-9394)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) persistente en la versión 12.6 de CA Identity Governance permite que atacantes remotos autenticados muestren HTML o ejecuten scripts en el contexto de otro usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en BlackBerry QNX Software Development Platform (CVE-2017-3892)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
En BlackBerry QNX Software Development Platform (SDP) 6.6.0, una vulnerabilidad de divulgación de información en la configuración por defecto del QNX SDP podría permitir que un atacante obtenga información relacionada con el diseño de la memoria que podría emplearse en un ataque combinado mediante la ejecución de comandos cuyo objetivo son los recursos procfs.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en BlackBerry QNX Software Development Platform (CVE-2017-3893)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
En BlackBerry QNX Software Development Platform (SDP) 6.6.0, la configuración por defecto del sistema QNX SDP no evitaba en todas las circunstancias que los atacantes modificase las tablas GOT o PLT con ataques de desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en BlackBerry QNX Software Development Platform (CVE-2017-9369)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
En BlackBerry QNX Software Development Platform (SDP) 6.6.0 y 6.5.0 SP1 y anteriores, una vulnerabilidad de divulgación de información en la configuración por defecto de la plataforma QNX SDP podría permitir que un atacante obtenga información relacionada con el diseño de la memoria de procesos con mayores privilegios mediante la manipulación de variables de entorno que influyen en el cargador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin SNMP en collectd (CVE-2017-16820)

Fecha de publicación:
14/11/2017
Idioma:
Español
La función csnmp_read_table en snmp.c en el plugin SNMP en collectd, en versiones anteriores a la 5.6.3, es susceptible a una doble liberación (double free) en un cierto caso de error, lo que podría conducir a un cierre inesperado (o, potencialmente, provocar otro impacto).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025