Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en LetoDMS (CVE-2012-4570)

Fecha de publicación:
23/10/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en LetoDMS_Core/Core/inc.ClassDMS.php en LetoDMS (antes MyDMS) en versiones anteriores a la 3.3.8 permiten que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el modulo st en Node.js (CVE-2014-3744)

Fecha de publicación:
23/10/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el módulo st en versiones anteriores a la 0.2.5 para Node.js permite que atacantes remotos lean archivos arbitrarios mediante un %2e%2e (punto punto de manera codificada) en una ruta no especificada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la funcion parse en MSA vot.Ar (CVE-2015-6839)

Fecha de publicación:
23/10/2017
Idioma:
Español
La función parse en MSA vot.Ar 3.1 no comprueba si un candidato recibe más de un voto, lo que permite que los atacantes cercanos físicamente voten a un candidato múltiples veces mediante una etiqueta ballot RFID.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en LabWiki (CVE-2011-4333)

Fecha de publicación:
23/10/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades Cross-Site Scripting (XSS) en LabWiki en versiones 1.1 y anteriores permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML mediante (1) el parámetro from en index.php o (2) el parámero page_no en recentchanges.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Hexis HawkEye (CVE-2015-2878)

Fecha de publicación:
23/10/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Hexis HawkEye G 3.0.1.4912 permiten que atacantes remotos secuestren la autenticación de administradores para peticiones que (1) añadan cuentas arbitrarias mediante el parámetro name en interface/rest/accounts/json; deshabilitar (2) la concordancia de URL, (3) la inyección DNS, o (4) el sensor de redirección de IP en una petición a interface/rest/dpi/setEnabled/1; o (5) listar los ID de los hashes MD5 de malware en listas blancas mediante el parámetro id en interface/rest/md5-threats/whitelist.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de Ajax WebMail en AXIGEN Mail Server (CVE-2015-5379)

Fecha de publicación:
23/10/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en actions.hsp en la interfaz de Ajax WebMail en AXIGEN Mail Server en versiones anteriores a la 9.0 permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante un archivo adjunto en un correo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Cout Per Day para WordPress (CVE-2015-5533)

Fecha de publicación:
23/10/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en counter-options.php en el plugin Cout Per Day en versiones anteriores a la 3.4.1 para WordPress permite que administradores remotos autenticados ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante el parámetro cpd_keep_month a wp-admin/options-general.php. NOTA: se puede explotar mediante Cross-Site Request Forgery (CSRF) para permitir a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en routers WiFi TP-Link WR940N (CVE-2017-13772)

Fecha de publicación:
23/10/2017
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en routers WiFi TP-Link WR940N con la versión 4 de hardware permiten que usuarios autenticados remotos ejecuten código arbitrario mediante (1) el parámetro ping_addr en PingIframeRpm.htm o (2) el parámetro dnsserver2 en WanStaticIpV6CfgRpm.htm.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Paid Memberships Pro para WordPress (CVE-2015-5532)

Fecha de publicación:
23/10/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades Cross-Site Scripting (XSS) en el plugin Paid Memberships Pro (PMPro) plugin en versiones anteriores a la 1.8.4.3 para WordPress permite que atacantes remotos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante (1) el parámetro s en membershiplevels.php, (2) memberslist.php o (3) orders.php en adminpages/ o (4) el parámetro edit en adminpages/membershiplevels.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyFaq (CVE-2017-15808)

Fecha de publicación:
23/10/2017
Idioma:
Español
En phpMyFaq en versiones anteriores a la 2.9.9, existe Cross-Site Request Forgery (CSRF) en admin/ajax.config.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyFaq (CVE-2017-15809)

Fecha de publicación:
23/10/2017
Idioma:
Español
En phpMyFaq en versiones anteriores a la 2.9.9, existe Cross-Site Scripting (XSS) en admin/tags.main.php mediante una etiqueta manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin PopCash.Net Code Integration Tool para WordPress (CVE-2017-15810)

Fecha de publicación:
23/10/2017
Idioma:
Español
El plugin PopCash.Net Code Integration Tool en versiones anteriores a la 1.1 para WordPress tiene Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro tab en wp-admin/admin.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025