Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Jupiter X Core para WordPress (CVE-2025-0366)

Fecha de publicación:
01/02/2025
Idioma:
Español
El complemento Jupiter X Core para WordPress es vulnerable a la inclusión de archivos locales en la ejecución remota de código en todas las versiones hasta la 4.8.7 y incluida, a través de la función get_svg(). Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador o superior, incluyan y ejecuten archivos arbitrarios en el servidor, lo que permite la ejecución de cualquier código PHP en esos archivos. Esto se puede utilizar para eludir los controles de acceso, obtener datos confidenciales o lograr la ejecución de código. En este caso específico, un atacante puede crear un formulario que permita la carga de SVG, cargar un archivo SVG con contenido malicioso y luego incluir el archivo SVG en una publicación para lograr la ejecución remota de código. Esto significa que es relativamente fácil obtener la ejecución remota de código como usuario de nivel de colaborador o superior de forma predeterminada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/02/2025

Vulnerabilidad en Jupiter X Core para WordPress (CVE-2025-0365)

Fecha de publicación:
01/02/2025
Idioma:
Español
El complemento Jupiter X Core para WordPress es vulnerable a Directory Traversal en todas las versiones hasta la 4.8.7 y incluida a través de la función SVG en línea. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, lean el contenido de archivos arbitrarios en el servidor, que pueden contener información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/02/2025

Vulnerabilidad en Widget4Call para WordPress (CVE-2024-13099)

Fecha de publicación:
01/02/2025
Idioma:
Español
El complemento Widget4Call para WordPress hasta la versión 1.0.7 no desinfecta ni escapa un parámetro antes de mostrarlo nuevamente en la página, lo que genera un Cross-Site Scripting Reflejado que podría usarse contra usuarios con privilegios altos, como el administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en WordPress Email Newsletter de WordPress (CVE-2024-13098)

Fecha de publicación:
01/02/2025
Idioma:
Español
El complemento WordPress Email Newsletter de WordPress hasta la versión 1.1 no desinfecta ni escapa un parámetro antes de mostrarlo nuevamente en la página, lo que genera un Cross-Site Scripting Reflejado que podría usarse contra usuarios con privilegios altos, como el administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en WP Finance para WordPress (CVE-2024-13097)

Fecha de publicación:
01/02/2025
Idioma:
Español
El complemento WP Finance para WordPress hasta la versión 1.3.6 no desinfecta ni escapa un parámetro antes de mostrarlo nuevamente en la página, lo que genera un Cross-Site Scripting Reflejado que podría usarse contra usuarios con privilegios altos, como el administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en WP Finance para WordPress (CVE-2024-13096)

Fecha de publicación:
01/02/2025
Idioma:
Español
El complemento WP Finance para WordPress hasta la versión 1.3.6 no tiene verificación CSRF en algunos lugares y le falta saneamiento y escape, lo que podría permitir a los atacantes hacer que el administrador que haya iniciado sesión agregue XSS almacenado payloads a través de un ataque CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en iframe Responsive de WordPress (CVE-2024-12768)

Fecha de publicación:
01/02/2025
Idioma:
Español
El complemento iframe Responsive de WordPress hasta la versión 1.2.0 no valida ni escapa algunas de sus opciones de bloque antes de mostrarlas nuevamente en una página/publicación donde está incrustado el bloque, lo que podría permitir a los usuarios con el rol de colaborador y superior realizar ataques Cross-Site Scripting Almacenado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en Directorist: AI-Powered WordPress Business Directory Plugin with Classified Ads Listings para WordPress (CVE-2024-12041)

Fecha de publicación:
01/02/2025
Idioma:
Español
El complemento Directorist: AI-Powered WordPress Business Directory Plugin with Classified Ads Listings para WordPress es vulnerable a la exposición de información en todas las versiones hasta incluida, 8.0.12 a través de /wp-json/directorist/v1/users/ endpoint. Esto permite que atacantes no autenticados extraigan datos confidencialesincluidaincluida de nombres de usuario, direcciones de correo electrónico, nombres y más información sobre los usuarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/02/2025

Vulnerabilidad en Dell PowerProtect DD (CVE-2024-53295)

Fecha de publicación:
01/02/2025
Idioma:
Español
Las versiones de Dell PowerProtect DD anteriores a 8.3.0.0, 7.10.1.50 y 7.13.1.20 contienen una vulnerabilidad de control de acceso inadecuado. Un usuario malintencionado local con privilegios bajos podría aprovechar esta vulnerabilidad y provocar una escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en Dell PowerProtect DD (CVE-2024-53296)

Fecha de publicación:
01/02/2025
Idioma:
Español
Las versiones de Dell PowerProtect DD anteriores a 7.10.1.50 y 7.13.1.20 contienen una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en pila en RestAPI. Un atacante con privilegios elevados y acceso remoto podría aprovechar esta vulnerabilidad, lo que provocaría una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en Dell PowerProtect DD (CVE-2024-51534)

Fecha de publicación:
01/02/2025
Idioma:
Español
Las versiones de Dell PowerProtect DD anteriores a DDOS 8.3.0.0, 7.10.1.50 y 7.13.1.20 contienen una vulnerabilidad Path Traversal. Un usuario local con pocos privilegios podría aprovechar esta vulnerabilidad para obtener una sobrescritura no autorizada de los archivos del sistema operativo almacenados en el sistema de archivos del servidor. La explotación podría provocar una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/02/2025

Vulnerabilidad en RapidLoad – Optimize Web Vitals Automatically para WordPress (CVE-2024-13651)

Fecha de publicación:
01/02/2025
Idioma:
Español
El complemento RapidLoad – Optimize Web Vitals Automatically para WordPress es vulnerable a la modificación no autorizada de datos debido a una falta de verificación de capacidad en la función ajax_deactivate() en todas las versiones hasta la 2.4.4 y incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de suscriptor y superior, restablezcan algunas de las configuraciones del complemento.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/02/2025