Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco IOS XR Software para routers Cisco (CVE-2017-12270)

Fecha de publicación:
05/10/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el código gRPC de Cisco IOS XR Software para los routers Network Convergence System (NCS) de la serie 5500 de Cisco podría permitir que un atacante remoto no autenticado provoque una denegación de servicio (DoS) cuando el servicio emsd se detiene. Esta vulnerabilidad se debe a que el software no es capaz de procesar paquetes HTTP/2. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando un frame HTTP/2 mal formado al dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir que el atacante provoque una denegación de servicio cuando el servicio emsd se detenga. Cisco Bug IDs: CSCvb99388.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ReadYCBCRImage en ImageMagick (CVE-2017-15032)

Fecha de publicación:
05/10/2017
Idioma:
Español
ImageMagick 7.0.7-2 tiene una vulnerabilidad de fuga de memoria en ReadYCBCRImage en coders/ycbcr.c.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ReadYUVImage en ImageMagick (CVE-2017-15033)

Fecha de publicación:
05/10/2017
Idioma:
Español
ImageMagick 7.0.7-2 tiene una vulnerabilidad de fuga de memoria en ReadYUVImage in coders/yuv.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la característica de autenticación directa en Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software (CVE-2017-12246)

Fecha de publicación:
05/10/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la implementación de la característica de autenticación directa en Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software podría permitir que un atacante remoto no autenticado provoque un reinicioinesperado de un dispositivo afectado, lo que resultaría en una denegación de servicio (DoS). Esta vulnerabilidad se debe a la incompleta validación de entrada de la cabecera HTTP. Un atacante podría explotar la vulnerabilidad mediante el envío de de una petición HTTP manipulada a la dirección IP local de un dispositivo afectado. Con el exploit correcto, el atacante podría provocar el reinicio del dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad afecta a las versiones de Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software que se ejecutan en los siguientes productos de Cisco: ASA 5500 Series Adaptive Security Appliances, ASA 5500-X Series Next-Generation Firewalls, ASA Services Module para Cisco Catalyst 6500 Series Switches y Cisco 7600 Series Routers, ASA 1000V Cloud Firewall, Adaptive Security Virtual Appliance (ASAv), Firepower 4110 Security Appliance, Firepower 9300 ASA Security Module, ISA 3000 Industrial Security Appliance. Cisco Bug IDs: CSCvd59063.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en hip_decode_init en LAME (CVE-2017-15019)

Fecha de publicación:
05/10/2017
Idioma:
Español
LAME 3.99.5 tiene una desreferencia de puntero NULL en la función hip_decode_init en libmp3lame/mpglib_interface.c mediante un archivo mpg mal formado debido a una llamada calloc incorrecta.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Saia Burgess Controls PCD Controllers (CVE-2017-9628)

Fecha de publicación:
05/10/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema de divulgación de información en Saia Burgess Controls PCD Controllers con firmware PCD en versiones anteriores a 1.28.16 o 1.24.69. En algunas circunstancias, el dispositivo llena los frames Ethernet con contenido de la memoria.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en LAME (CVE-2017-15018)

Fecha de publicación:
05/10/2017
Idioma:
Español
LAME versiones 3.99.5, 3.99.4, 3.99.3, 3.99.2, 3.99.1, 3.99, 3.98.4, 3.98.2 y 3.98 tiene una vulnerabilidad de sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap) al gestionar un archivo malformado en k_34_4 en vbrquantize.c
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ReadOneMNGImage en ImageMagick (CVE-2017-15017)

Fecha de publicación:
05/10/2017
Idioma:
Español
ImageMagick 7.0.7-0 Q16 tiene una vulnerabilidad de desreferencia de puntero NULL en ReadOneMNGImag en coders/png.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en dwarf1.c en libbfd (CVE-2017-15020)

Fecha de publicación:
05/10/2017
Idioma:
Español
dwarf1.c en la biblioteca Binary File Descriptor (BFD) (también llamada libbfd), tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.29, no gestiona correctamente los punteros. Esto permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado de la aplicación) o, posiblemente, otro tipo de impacto sin especificar mediante un archivo ELF. Esto se relaciona con parse_die y parse_line_table, tal y como demuestra una sobrelectura de búfer basada en memoria dinámica (heap).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en bfd_get_debug_link_info_1 en libbfd (CVE-2017-15021)

Fecha de publicación:
05/10/2017
Idioma:
Español
La función bfd_get_debug_link_info_1 en opncls.c en la biblioteca Binary File Descriptor (BFD), conocida como libbfd, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.29, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (sobrelectura de búfer basado en pila y cierre inesperado de la aplicación) mediante un archivo ELF manipulado, relacionado con bfd_getl32.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en libbfd (CVE-2017-15022)

Fecha de publicación:
05/10/2017
Idioma:
Español
La función dwarf2.c en la biblioteca Binary File Descriptor (BFD), conocida como libbfd, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.29, no valida el tipo de dato DW_AT_name, que permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL bfd_hash_hash o acceso fuera de límites y cierre inesperado de la aplicación) mediante un archivo ELF manipulado, relacionado con scan_unit_for_symbols y parse_comp_unit.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en read_formatted_entries en libbfd (CVE-2017-15023)

Fecha de publicación:
05/10/2017
Idioma:
Español
read_formatted_entries en dwarf2.c en la biblioteca Binary File Descriptor (BFD), conocida como libbfd, tal y como se distribuye en GNU Binutils 2.29, no valida correctamente el contador de formato, que permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL y cierre inesperado de la aplicación) mediante un archivo ELF manipulado, relacionado con concat_filename.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025