Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Framework de medios de Android (CVE-2017-0681)

Fecha de publicación:
06/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución remota de código en el Framework de medios de Android. Producto: Android. Versiones: 4.4.4, 5.0.2, 5.1.1, 6.0, 6.0.1, 7.0, 7.1.1, 7.1.2. ID de Android: A-37208566.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FineCMS en el archivo application\core\controller\config.php en los parámetros key_name, key_value y meaning (CVE-2017-10967)

Fecha de publicación:
06/07/2017
Idioma:
Español
En FineCMS antes del 06-07-2017, en el archivo application\core\controller\config.php permite un problema de tipo XSS en los parámetros (1) key_name, (2) key_value y (3) meaning.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en TeamSpeak Server (CVE-2017-8290)

Fecha de publicación:
06/07/2017
Idioma:
Español
Se ha identificado una potencial vulnerabilidad de desbordamiento de búfer (de un problema de manejo de código BB) en TeamSpeak Server versión 3.0.13.6 (11/08/2016 09:48:33) , que habilita a los usuarios Bloquear a cualquier cliente de WINDOWS que haya cliqueado en un canal vulnerable de un servidor TeamSpeak.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo application/lib/ajax/get_image_data.php en FineCMS (CVE-2017-10973)

Fecha de publicación:
06/07/2017
Idioma:
Español
En FineCMS antes del 06-07-2017, en el archivo application/lib/ajax/get_image_data.php presenta un problema de tipo SSRF, relacionado con las peticiones de archivos sin imagen con un encabezado Host HTTP modificado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función nbd_negotiate en el servidor qemu-nbd en QEMU (CVE-2017-9524)

Fecha de publicación:
06/07/2017
Idioma:
Español
El servidor qemu-nbd en QEMU (también se conoce como Quick Emulator), cuando se ensambló con el soporte del servidor Network Block Device (NBD), permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (fallo de segmentación y fallo del servidor) aprovechando el fallo para garantizar que toda la inicialización ocurre antes de hablar con un cliente en la función nbd_negotiate.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Jython (CVE-2016-4000)

Fecha de publicación:
06/07/2017
Idioma:
Español
Jython ev versiones anteriores a la 2.7.1rc1, permite a los atacantes ejecutar código arbitrario a través de un objeto PyFunction serializado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la biblioteca estándar ScalarMult de curve P-256 para arquitecturas amd64 en Go (CVE-2017-8932)

Fecha de publicación:
06/07/2017
Idioma:
Español
Un error en la implementación de la biblioteca estándar ScalarMult de curve P-256 para arquitecturas amd64 en Go anterior a versión 1.7.6 y 1.8.x anterior a versión 1.8.2, causa resultados incorrectos para ser generados por puntos de entrada específicos. Se puede montar un ataque adaptativo para extraer progresivamente la entrada scalar hacia ScalarMult mediante el envío de puntos creados y observando fallos para la salida correcta derivada. Esto conduce a un ataque de recuperación de clave completa contra ECDH estático, tal y como es usado en las bibliotecas populares JWT.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la biblioteca lib/ttf.c en la función readBlock() en ttftool de SWFTools (CVE-2017-10976)

Fecha de publicación:
06/07/2017
Idioma:
Español
Cuando SWFTools versión 0.9.2 procesa un archivo creado en ttftool, puede conllevar a una lectura excesiva del búfer en la región heap de la memoria en la función readBlock() en la biblioteca lib/ttf.c.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la notificación de carga y en el componente myfiles en Lutim (CVE-2017-10975)

Fecha de publicación:
06/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en Lutim anterior a versión 0.8, podría permitir a atacantes remotos inyectar un script web o HTML arbitrario por medio de un nombre de archivo creado de manera inapropiada en una notificación de carga y en el componente myfiles, si el atacante puede convencer a la víctima para proceder con una carga a pesar de la aparición de una carga útil XSS en el nombre del archivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere MQ (CVE-2017-1236)

Fecha de publicación:
06/07/2017
Idioma:
Español
IBM WebSphere MQ 9.0.2 permitiría a un usuario autenticado causar una denegación de servicio mediante el guardado del estado de investigación del canal. IBM X-Force ID: 124354
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cacti (CVE-2017-10970)

Fecha de publicación:
06/07/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en link.php en Cacti 1.1.12 permite que usuarios remotos anónimos inyecten scripts web o HTML arbitrarios mediante el parámetro id, relacionado con la función die_html_input_error en lib/html_validate.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el manejo de XEvent del servidor X de X.Org (CVE-2017-10972)

Fecha de publicación:
06/07/2017
Idioma:
Español
Datos no inicializados en la conversión endianness en el manejo de XEvent del servidor X de X.Org antes del 19-06-2017, permitieron a usuarios maliciosos autenticados potencialmente acceder a datos privilegiados del servidor X.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025