Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Elastic Services Controllers (CVE-2017-6684)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Elastic Services Controllers podría permitir que un atacante remoto autenticado inicie sesión en un sistema afectado como el usuario administrador de Linux, también conocido como "Insecure Default Credentials Vulnerability". Más información: CSCvc76651. Versiones afectadas conocidas: 21.0.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Ultra Services Framework Staging Server (CVE-2017-6685)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cisco Ultra Services Framework Staging Server podría permitir a un atacante remoto autenticado con acceso a la red de administración iniciar sesión como usuario administrador del dispositivo afectado, también conocido como "Insecure Default Credentials Vulnerability". Más información: CSCvc76681. Versiones afectadas conocidas: 21.0.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Ultra Services Framework Element Manager (CVE-2017-6686)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Ultra Services Framework Element Manager podría permitir a un atacante remoto autenticado con acceso a la red de administración iniciar sesión como usuario administrativo o operativo del dispositivo afectado, también conocido como "Insecure Default Credentials Vulnerability". Más información: CSCvc76699. Versiones afectadas conocidas: 21.0.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Ultra Services Framework Element Manager (CVE-2017-6687)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Ultra Services Framework Element Manager podría permitir a un atacante remoto autenticado con acceso a la red de administración iniciar sesión en el dispositivo afectado utilizando credenciales predeterminadas presentes en el sistema, también conocida como "Insecure Default Password Vulnerability". Más información: CSCvc76695. Versiones afectadas conocidas: 21.0.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el inicio sesión en Elastic Services Controllers de Cisco (CVE-2017-6688)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Elastic Services Controllers de Cisco, podría permitir a un atacante remoto autenticado iniciar sesión en un sistema afectado como usuario root de Linux, también se conoce como una Vulnerabilidad de Contraseña Predeterminada No Segura. Más información: CSCvc76631. Versiones Afectadas Conocidas: 2.2(9.76).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la CLI ConfD de Elastic Services Controllers de Cisco (CVE-2017-6689)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la CLI ConfD de Elastic Services Controllers de Cisco, podría permitir a un atacante remoto autenticado iniciar sesión en un sistema afectado como usuario administrador, también se conoce como una Vulnerabilidad de Credenciales de Administrador Predeterminadas No Seguras. Más información: CSCvc76661. Versiones Afectadas Conocidas: 2.2(9.76).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco (CVE-2017-6690)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la operación de comprobación de archivos de Enrutadores ASR 5000 Series Aggregated Services de Cisco, que ejecutan el sistema operativo StarOS de Cisco, podría permitir a un atacante remoto autenticado sobrescribir o modificar los archivos arbitrarios en un sistema afectado. Más información: CSCvd73726. Versiones Afectadas Conocidas: 21.0.v0.65839 21.3.M0.67005. Versiones Corregidas Conocidas: 21.4.A0.67087 21.4.A0.67079 21.4.A0.67013 21.3.M0.67084 21.3.M0.67077 21.3.M0.66994 21.3.J0.66993 21.1.v0.67082 21.1.V0.67083.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Ultra Services Framework Element Manager de Cisco (CVE-2017-6692)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Ultra Services Framework Element Manager de Cisco, podría permitir a un atacante autenticado y remoto iniciar sesión en el dispositivo con los privilegios del usuario root, también se conoce como una Vulnerabilidad de Información Predeterminada de Cuenta No Segura. Más información: CSCvd85710. Versiones Afectadas Conocidas: 21.0.v0.65839.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el sistema de archivos en el componente ConfD server de Elastic Services Controllers de Cisco (CVE-2017-6693)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el componente ConfD server de Elastic Services Controllers de Cisco, podría permitir a un atacante local autenticado acceder a la información almacenada en el sistema de archivos de un sistema afectado, también se conoce como Acceso no autorizado a directorios. Más información: CSCvd76286. Versiones Afectadas Conocidas: 2.2(9.76) 2.3(1).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función de registro del Administrador de Funciones de Red Virtual (VNFM) de Ultra Services Platform de Cisco (CVE-2017-6694)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la función de registro del Administrador de Funciones de Red Virtual (VNFM) de Ultra Services Platform de Cisco, podría permitir a un atacante local autenticado visualizar los datos confidenciales (credenciales de texto sin cifrar) en un sistema afectado. Más información: CSCvd29355. Versiones Afectadas Conocidas: 21.0.v0.65839.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Manejo de llamadas de Session Initiation Protocol (SIP) (CVE-2017-6656)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el manejo de llamadas de Session Initiation Protocol (SIP) de los dispositivos IP Phone 8800 Series de Cisco, podría permitir a un atacante remoto no identificado causar una condición de denegación de servicio (DoS) debido al reinicio inesperado del proceso SIP. Todas las llamadas telefónicas activas se pierden mientras que el proceso SIP recomienza. Más información: CSCvc29353. Versiones Afectadas Conocidas: 11.0(0.1). Versiones Corregidas Conocidas: 11.0(0)MP2.153 11.0(0)MP2.62.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en web de Prime Collaboration Assurance de Cisco (CVE-2017-6659)

Fecha de publicación:
13/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Prime Collaboration Assurance de Cisco, podría permitir a un atacante remoto no identificado conducir un ataque de tipo cross-site request forgery (CSRF) y realizar acciones arbitrarias en un dispositivo afectado. Más información: CSCvc91800. Versiones Afectadas Conocidas: 11.5(0) 11.6.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025