Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en EPESI (CVE-2017-6491)

Fecha de publicación:
05/03/2017
Idioma:
Español
Múltiples problemas de XSS han sido descubiertos en EPESI 1.8.1.1. Las vulnerabilidades existen debido a filtración insuficiente de datos suministrados por el usuario (tooltip_id, callback, args, cid) pasados a la URL EPESI-master/modules/Utils/Tooltip/req.php. Un atacante podría ejecutar código HTML y scrip arbitrario en un navegador en el contexto del sitio web vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2017-6467)

Fecha de publicación:
04/03/2017
Idioma:
Español
En Wireshark 2.2.0 hasta 2.2.4 y 2.0.0 hasta 2.0.10, hay un bucle infinito del archivo analizador Netscaler, desencadenado por un archivo de captura malformado. Esto fue abordado en wiretap/netscaler.c cambiando las restricciones en el tamaño de archivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2017-6468)

Fecha de publicación:
04/03/2017
Idioma:
Español
En Wireshark 2.2.0 hasta 2.2.4 y 2.0.0 hasta 2.0.10, hay una bloqueo del archivo analizador NetScaler, desencadenada por un archivo de captura malformado. Esto fue abordado en wiretap/netscaler.c validando la relación entre páginas y registros.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2017-6469)

Fecha de publicación:
04/03/2017
Idioma:
Español
En Wireshark 2.2.0 hasta 2.2.4 y 2.0.0 hasta 2.0.10, hay un bloqueo del disector LDSS, desencadenado por inyección de paquetes o un archivo de captura malformado. Esto fue abordado en epan/dissectors/packet-ldss.c asegurando que la memoria es asignada para una cierta estructura de datos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2017-6470)

Fecha de publicación:
04/03/2017
Idioma:
Español
En Wireshark 2.2.0 hasta 2.2.4 y 2.0.0 hasta 2.0.10, hay un bucle infinito de IAX2, desencadenado por inyección de paquetes o un archivo de captura malformado. Esto fue abordado en epan/dissectors/packet-iax2.c constriñendo el retraso de paquetes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2017-6471)

Fecha de publicación:
04/03/2017
Idioma:
Español
En Wireshark 2.2.0 hasta 2.2.4 y 2.0.0 hasta 2.0.10, hay un bucle infinito WSP, desencadenado por inyección de paquetes o un archivo de captura malformado. Esto fue abordado en epan/dissectors/packet-wsp.c validando la longitud de la capacidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2017-6472)

Fecha de publicación:
04/03/2017
Idioma:
Español
En Wireshark 2.2.0 hasta 2.2.4 y 2.0.0 hasta 2.0.10, hay un bucle infinito del disector RTMPT, desencadenado por inyección de paquetes o un archivo de captura malformado. Esto fue abordado en epan/dissectors/packet-rtmpt.c incrementando adecuadamente un cierto valor de secuencia.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2017-6473)

Fecha de publicación:
04/03/2017
Idioma:
Español
En Wireshark 2.2.0 hasta 2.2.4 y 2.0.0 hasta 2.0.10, hay un bloqueo del analizador de archivos K12, desencadenado por un archivo de captura malformado. Esto fue abordado en wiretap/k12.c validando las relaciones entre longitudes y desplazamientos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2017-6474)

Fecha de publicación:
04/03/2017
Idioma:
Español
En Wireshark 2.2.0 hasta 2.2.4 y 2.0.0 hasta 2.0.10, hay un bucle infinito del analizador de archivos NetScaler, desencadenado por un archivo de captura malformado. Esto fue abordado en wiretap/netscaler.c validando tamaños de registro.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en BlackBerry Good Control Server (CVE-2016-3127)

Fecha de publicación:
03/03/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de divulgación de información en la implementación de inicio de sesión de BlackBerry Good Control Server en versiones anteriores a 2.3.53.62 permite a atacantes remotos obtener y utilizar claves de cifrado registradas para acceder a ciertos recursos dentro de la implementación Good de un cliente obteniendo acceso a ciertos archivos de registro de diagnóstico a través de un inicio de sesión válido o un comprometimiento no relacionado del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Lenovo ThinkServer TSM RD350, RD450, RD550, RD650, TD350 (CVE-2016-8236)

Fecha de publicación:
03/03/2017
Idioma:
Español
El reestablecimiento de la configuración predeterminada puede ocurrir en Lenovo ThinkServer TSM RD350, RD450, RD550, RD650, TD350 durante una tormenta de difusión prolongada en versiones TSM anteriores a 3.77.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función CalcMinMax en coders/mat.c en ImageMagick (CVE-2016-10070)

Fecha de publicación:
03/03/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función CalcMinMax en coders/mat.c en ImageMagick en versiones anteriores a 6.9.4-0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites y caída de aplicación) a través de un archivo mat manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025