Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el SDK de Autodesk FBX (CVE-2016-9304)

Fecha de publicación:
25/01/2017
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en el SDK de Autodesk FBX en versiones anteriores a 2017.1 pueden permitir a atacantes ejecutar código arbitrario al leer o convertir archivos de formato DFX mal formados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el SDK de Autodesk FBX (CVE-2016-9305)

Fecha de publicación:
25/01/2017
Idioma:
Español
Manipulación incorrecta en el SDK de Autodesk FBX en versiones anteriores a 2017.1 de desajustes de tipo y objetos eliminados anteriormente relacionados con la lectura y conversión de archivos de formato FBX mal formados pueden permitir a atacantes obtener acceso a punteros no inicializados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el SDK de Autodesk FBX (CVE-2016-9306)

Fecha de publicación:
25/01/2017
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en el SDK de Autodesk FBX en versiones anteriores a 2017.1 pueden permitir a atacantes ejecutar código arbitrario al leer o convertir archivos de formato DAE mal formados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Pagekit CMS (CVE-2017-5594)

Fecha de publicación:
25/01/2017
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Pagekit CMS en versiones anteriores a 1.0.11. En esta vulnerabilidad el atacante remoto es capaz de restablecer la contraseña del usuario registrado, cuando la barra de herramienta de depuración está habilitada. La contraseña se recupera con éxito utilizando este exploit. El ID de SecureLayer7 es SL7_PGKT_01.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Avamar Data Store (ADS) y Avamar Virtual Edition (AVE) (CVE-2016-8214)

Fecha de publicación:
25/01/2017
Idioma:
Español
EMC Avamar Data Store (ADS) y Avamar Virtual Edition (AVE) versiones 7.3.0 y 7.3.1 contienen una vulnerabilidad que pueden permitir a administradores maliciosos comprometer servidores Avamar.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA Security Analytics 10.5.3 y 10.6.2 (CVE-2016-8215)

Fecha de publicación:
25/01/2017
Idioma:
Español
EMC RSA Security Analytics 10.5.3 y 10.6.2 contienen correcciones para una vulnerabilidad Reflected Cross-Site Scripting que podría ser potencialmente explotada por usuarios maliciosos para comprometer al sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

CVE-2016-9041

Fecha de publicación:
24/01/2017
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2017-2971. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2017-2971. Notes: All CVE users should reference CVE-2017-2971 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función exif_convert_any_to_int en ext/exif/exif.c en PHP (CVE-2016-10158)

Fecha de publicación:
24/01/2017
Idioma:
Español
La función exif_convert_any_to_int en ext/exif/exif.c en PHP en versiones anteriores a 5.6.30, 7.0.x en versiones anteriores a 7.0.15, y 7.1.x en versiones anteriores a 7.1.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de datos EXIF manipulados que desencadenan un intento de dividir el entero negativo mínimo representable por -1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en función object_common1 en ext/standard/var_unserializer.c en PHP (CVE-2016-10161)

Fecha de publicación:
24/01/2017
Idioma:
Español
La función object_common1 en ext/standard/var_unserializer.c en PHP en versiones anteriores a 5.6.30, 7.0.x en versiones anteriores a 7.0.15 y 7.1.x en versiones anteriores a 7.1.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (sobre lectura de búfer y caída de aplicación) a través de datos serializados manipulados que se maneja mal en una llamada finish_nested_data.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función php_wddx_pop_element en ext/wddx/wddx.c en PHP (CVE-2016-10162)

Fecha de publicación:
24/01/2017
Idioma:
Español
La función php_wddx_pop_element en ext/wddx/wddx.c en PHP 7.0.x en versiones anteriores a 7.0.15 y 7.1.x en versiones anteriores a 7.1.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída de aplicación) a través de un nombre de clase inaplicable en un documento XML wddxPacket, esto lleva a un mal manejo en una llamada la wddx_deserialize.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función phar_parse_pharfile en ext/phar/phar.c en PHP (CVE-2016-10160)

Fecha de publicación:
24/01/2017
Idioma:
Español
Error por un paso en la función phar_parse_pharfile en ext/phar/phar.c en PHP en versiones anteriores a 5.6.30 y 7.0.x en versiones anteriores a 7.0.15 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un archivo PHAR manipulado con un desajuste del alias.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en función phar_parse_pharfile en ext/phar/phar.c en PHP (CVE-2016-10159)

Fecha de publicación:
24/01/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función phar_parse_pharfile en ext/phar/phar.c en PHP en versiones anteriores a 5.6.30 y 7.0.x en versiones anteriores a 7.0.15 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria o caída de aplicación) a través de una entrada de manifiesto truncado en un archivo PHAR.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025