Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en RSA-CRT en Cavium Software Development Kit (SDK) (CVE-2015-5738)

Fecha de publicación:
26/07/2016
Idioma:
Español
La implementación de RSA-CRT en Cavium Software Development Kit (SDK) 2.x cuando es utilizada en Hardware OCTEON II CN6xxx en Linux para soporte TLS con Perfect Forward Secrecy (PFS), facilita a atacantes remotos obtener claves RSA privadas llevando a cabo un ataque de canal lateral Lenstra.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CA eHealth (CVE-2016-6152)

Fecha de publicación:
26/07/2016
Idioma:
Español
CA eHealth 6.2.x y 6.3.x en versiones anteriores a 6.3.2.13 permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio o posiblemente ejecutar comandos arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CA eHealth (CVE-2016-6151)

Fecha de publicación:
26/07/2016
Idioma:
Español
CA eHealth 6.2.x permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio o posiblemente ejecutar comandos arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función php_stream_zip_opener en ext/zip/zip_stream.c en PHP (CVE-2016-6297)

Fecha de publicación:
25/07/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función php_stream_zip_opener en ext/zip/zip_stream.c en PHP en versiones anteriores a 5.5.38, 5.6.x en versiones anteriores a 5.6.24 y 7.x en versiones anteriores a 7.0.9 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desbordamiento de entero basado en pila) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de una URL zip:// manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función simplestring_addn en simplestring.c en xmlrpc-epi en PHP (CVE-2016-6296)

Fecha de publicación:
25/07/2016
Idioma:
Español
Error de firma de entero en la función simplestring_addn en simplestring.c en xmlrpc-epi hasta la versión 0.54.2, tal como se utiliza en PHP en versiones anteriores a 5.5.38, 5.6.x en versiones anteriores a 5.6.24 y 7.x en versiones anteriores a 7.0.9, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un primer argumento largo para la función xmlrpc_encode_request de PHP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ext/snmp/snmp.c en PHP (CVE-2016-6295)

Fecha de publicación:
25/07/2016
Idioma:
Español
ext/snmp/snmp.c en PHP en versiones anteriores a 5.5.38, 5.6.x en versiones anteriores a 5.6.24 y 7.x en versiones anteriores a 7.0.9 no interactúa correctamente con la implementación no serializada y la recolección de basura, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (uso después de liberación y caída de aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de datos serializados, un problema relacionado con CVE-2016-5773.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función locale_accept_from_http en ext/intl/locale/locale_methods.c en PHP (CVE-2016-6294)

Fecha de publicación:
25/07/2016
Idioma:
Español
La función locale_accept_from_http en ext/intl/locale/locale_methods.c en PHP en versiones anteriores a 5.5.38, 5.6.x en versiones anteriores a 5.6.24 y 7.x en versiones anteriores a 7.0.9 no restringe correctamente llamadas para la función ICU uloc_acceptLanguageFromHTTP, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de rango) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de una llamada con un argumento largo
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función uloc_acceptLanguageFromHTTP en common/uloc.cpp en International Components for Unicode (ICU) (CVE-2016-6293)

Fecha de publicación:
25/07/2016
Idioma:
Español
La función uloc_acceptLanguageFromHTTP en common/uloc.cpp en International Components for Unicode (ICU) hasta la versión 57.1 para C/C++ no asegura que haya un carácter '\0' al final de un determinado array temporal, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de rango) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de una llamada con un argumento httpAcceptLanguage largo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función exif_process_user_comment en ext/exif/exif.c en PHP (CVE-2016-6292)

Fecha de publicación:
25/07/2016
Idioma:
Español
La función exif_process_user_comment en ext/exif/exif.c en PHP en versiones anteriores a 5.5.38, 5.6.x en versiones anteriores a 5.6.24 y 7.x en versiones anteriores a 7.0.9 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero NULL y caída de aplicación) a través de una imagen JPEG manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función exif_process_IFD_in_MAKERNOTE en ext/exif/exif.c en PHP (CVE-2016-6291)

Fecha de publicación:
25/07/2016
Idioma:
Español
La función exif_process_IFD_in_MAKERNOTE en ext/exif/exif.c en PHP en versiones anteriores a 5.5.38, 5.6.x en versiones anteriores a 5.6.24 y 7.x en versiones anteriores a 7.0.9 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (acceso al array fuera de rango y corrupción de memoria), obtener información sensible de la memoria de proceso o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de una imagen JPEG manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en ext/session/session.c en PHP (CVE-2016-6290)

Fecha de publicación:
25/07/2016
Idioma:
Español
ext/session/session.c en PHP en versiones anteriores a 5.5.38, 5.6.x en versiones anteriores a 5.6.24 y 7.x en versiones anteriores a 7.0.9 no mantiene correctamente una determinada estructura de datos hash, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (uso después de liberación) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores relacionados con deserialización de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función virtual_file_ex en TSRM/tsrm_virtual_cwd.c en PHP (CVE-2016-6289)

Fecha de publicación:
25/07/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función virtual_file_ex en TSRM/tsrm_virtual_cwd.c en PHP en versiones anteriores a 5.5.38, 5.6.x en versiones anteriores a 5.6.24 y 7.x en versiones anteriores a 7.0.9 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desbordamiento de buffer basado en pila) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de una operación de extracto manipulada en un archivo ZIP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025