Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Git (CVE-2016-2324)

Fecha de publicación:
08/04/2016
Idioma:
Español
Desboradmiento de entero en Git en versiones anteriores a 2.7.4 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un (1) nombre de archivo grande o (2) muchos árboles anidados, lo que desencadena un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en revision.c en git (CVE-2016-2315)

Fecha de publicación:
08/04/2016
Idioma:
Español
revision.c en git en versiones anteriores a 2.7.4 utiliza un tipo de datos de entero incorrecto, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un (1) nombre de archivo grande o (2) muchos árboles anidados, dando lugar a un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la inerfaz Mail en Zimbra Collaboration Server (ZCS) (CVE-2015-6541)

Fecha de publicación:
08/04/2016
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en la inerfaz Mail en Zimbra Collaboration Server (ZCS) en versiones anteriores a 8.5 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios para peticiones que cambian preferencias de cuenta a través de una petición SOAP a service/soap/BatchRequest.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el XML Data Archiving Service (XML DAS) en SAP NetWeaver AS Java (CVE-2015-8840)

Fecha de publicación:
08/04/2016
Idioma:
Español
El XML Data Archiving Service (XML DAS) en SAP NetWeaver AS Java no comprueba la autorización, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible, obtener privilegios o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de peticiones (1) webcontent/cas/cas_enter.jsp, (2) webcontent/cas/cas_validate.jsp o (3) webcontent/aas/aas_store.jsp, también conocido como SAP Security Note 1945215.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP NetWeaver AS Java (CVE-2016-3976)

Fecha de publicación:
07/04/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en SAP NetWeaver AS Java 7.1 hasta la versión 7.5 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de ..\ (punto punto barra invertida) en el parámetro fileName para CrashFileDownloadServlet, también conocida como SAP Security Note 2234971.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en proto.c en libotr (CVE-2016-2851)

Fecha de publicación:
07/04/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en proto.c en libotr en versiones anteriores a 4.1.1 en plataformas de 64-bit permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) o ejecutar código arbitrario a través de una serie de mensajes OTR grandes, lo que desencadena un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la Web User Interface en Citrix XenMobile Server (CVE-2016-2789)

Fecha de publicación:
07/04/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la Web User Interface en Citrix XenMobile Server 10.0, 10.1 en versiones anteriores a Rolling Patch 4 y 10.3 en versiones anteriores a Rolling Patch 1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SCP en PuTTY y KiTTY (CVE-2016-2563)

Fecha de publicación:
07/04/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en la utilidad comando-línea de SCP en PuTTY en versiones anteriores a 0.67 y KiTTY 0.66.6.3 y versiones anteriores permite a servidores remotos causar una denegación de servicio (corrupción de memoria de pila) o ejecutar código arbitrario a través de una respuesta de tamño de archivo SCP-SINK a una petición de descarga SCP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Action Pack on Ruby en Rails (CVE-2016-2098)

Fecha de publicación:
07/04/2016
Idioma:
Español
Action Pack en Ruby on Rails en versiones anteriores a 3.2.22.2, 4.x en versiones anteriores a 4.1.14.2 y 4.2.x en versiones anteriores a 4.2.5.2 permite a atacantes remotos ejecutar código Ruby arbitrario aprovechando el uso no restringido del método render de una aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Action View en Ruby on Rails (CVE-2016-2097)

Fecha de publicación:
07/04/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto directorio en Action View en Ruby on Rails en versiones anteriores a 3.2.22.2 y 4.x en versiones anteriores a 4.1.14.2 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios aprovechando el uso no restringido del método render de una aplicación y proporcionando un .. (punto punto) en un nombre de ruta. NOTA: esta vulnerabilidad existe por una solución incompleta para CVE-2016-0752.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Exim (CVE-2016-1531)

Fecha de publicación:
07/04/2016
Idioma:
Español
Exim en versiones anteriores a 4.86.2, cuando está instalado setuid root, permite a usuarios locales obtener privilegios a través del argumento perl_startup.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Jenkins y LTS (CVE-2016-0792)

Fecha de publicación:
07/04/2016
Idioma:
Español
Múltiples terminales API no especificadas en Jenkins en versiones anteriores a 1.650 y LTS en versiones anteriores a 1.642.2 permiten a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario a través de datos serializados en un archivo XML, relacionado con XStream y groovy.util.Expando.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025