Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el paquete Red Hat docker (CVE-2015-1843)

Fecha de publicación:
06/04/2015
Idioma:
Español
El paquete Red Hat docker anterior a 1.5.0-28, cuando utiliza la opción --add-registry, vuelve a HTTP cuando falla la conexión HTTPS al registro, lo que permite a atacantes man-in-the-middle realizar ataques de degradación y obtener la autenticación y datos de imágenes mediante el aprovechamiento de una posición de la red entre el cliente y el registro para bloquear el trafico HTTPS. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una regresión de CVE-2014-5277.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SIMATIC STEP 7 (CVE-2015-1602)

Fecha de publicación:
06/04/2015
Idioma:
Español
Siemens SIMATIC STEP 7 (TIA Portal) 12 y 13 anterior a 13 SP1 Upd1 almacena incorrectamente los datos de contraseñas dentro de ficheros de proyectos, lo que facilita a usuarios locales determinar (1) contraseñas del nivel de protección en texto claro o (2) contraseñas del servidor web en texto claro mediante el aprovechamiento de la habilidad de leer estos ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SIMATIC STEP 7 (CVE-2015-1601)

Fecha de publicación:
06/04/2015
Idioma:
Español
Siemens SIMATIC STEP 7 (TIA Portal) 12 y 13 anterior a 13 SP1 Upd1 permite a atacantes man-in-the-middle obtener información sensible o modificar los datos transmitidos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en C-BOARD Moyuku (CVE-2015-0877)

Fecha de publicación:
06/04/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de la subida de ficheros sin restricciones en app/lib/mlf.pl en C-BOARD Moyuku anterior a 1.03b3 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la subida de un fichero con un caracter \0 en su nombre.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el dispositivo IBM WebSphere DataPower XC10 2.1 (CVE-2015-1893)

Fecha de publicación:
06/04/2015
Idioma:
Español
El dispositivo IBM WebSphere DataPower XC10 2.1 anterior a 2.1.0.3 permite a atacantes remotos secuestrar las sesiones de usuarios arbitrarios, y como consecuencia obtener información sensible o modificar datos, a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM General Parallel File System (CVE-2015-1890)

Fecha de publicación:
06/04/2015
Idioma:
Español
/usr/lpp/mmfs/bin/gpfs.snap en IBM General Parallel File System (GPFS) 4.1 anterior a 4.1.0.7 produce un archivo que potencialmente contiene claves en texto claro, y le falta un aviso sobre la revisión de este archivo para detectar las claves incluidas, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener información sensible mediante el aprovechamiento del acceso a una cadena de datos del soporte técnico.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Notes System Diagnostic en IBM Domino (CVE-2015-0179)

Fecha de publicación:
06/04/2015
Idioma:
Español
Notes System Diagnostic (NSD) en IBM Domino 8.5.x anterior a 8.5.3 FP6 IF6 y 9.x anterior a 9.0.1 FP3 IF1 permite a usuarios locales obtener el privilegio System a través de vectores no especificados, también conocido como SPR TCHL9SST8V.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación SSLv2 en IBM Domino (CVE-2015-0134)

Fecha de publicación:
06/04/2015
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en la implementación SSLv2 en IBM Domino 8.5.x anterior a 8.5.1 FP5 IF3, 8.5.2 anterior a FP4 IF3, 8.5.3 anterior a FP6 IF6, 9.0 anterior a IF7, y 9.0.1 anterior a FP2 IF3 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en FastBack Mount en IBM Tivoli Storage Manager FastBack (CVE-2015-0119)

Fecha de publicación:
06/04/2015
Idioma:
Español
FastBack Mount en IBM Tivoli Storage Manager FastBack 6.1.x anterior a 6.1.11.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la conexión al puerto Mount.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor LDAP en IBM Domino (CVE-2015-0117)

Fecha de publicación:
06/04/2015
Idioma:
Español
El servidor LDAP en IBM Domino 8.5.x anterior a 8.5.3 FP6 IF6 y 9.x anterior a 9.0.1 FP3 IF1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores no especificados, también conocido como SPR KLYH9SLRGM.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Rational ClearCase (CVE-2014-6221)

Fecha de publicación:
06/04/2015
Idioma:
Español
La implementación de la interfaz MSCAPI/MSCNG en GSKit en IBM Rational ClearCase 7.1.2.x anterior a 7.1.2.17, 8.0.0.x anterior a 8.0.0.14, y 8.0.1.x anterior a 8.0.1.7 no genera correctamente los números aleatorios, lo que facilita a atacantes remotos superar los mecanismos de protección criptográficos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación IPv4 en el kernel de Linux (CVE-2015-1465)

Fecha de publicación:
05/04/2015
Idioma:
Español
La implementación IPv4 en el kernel de Linux anterior a 3.18.8 no considera correctamente la longitud del periodo de gracia de Read-Copy Update (RCU) para redirigir búsquedas en la ausencia de cacheo, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de memoria o caída de sistema) a través de una inundación de paquetes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025