Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ecryptfs-utils (CVE-2011-1837)

Fecha de publicación:
15/02/2014
Idioma:
Español
La implementación lock-counter en utils/mount.ecryptfs_private.c en ecryptfs-utils anterior a 90 permite a usuarios locales sobreescribir archivos arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en vTiger CRM (CVE-2013-7326)

Fecha de publicación:
14/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en vTiger CRM 5.4.0 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del (1) parámetro return_url hacia modules\com_vtiger_workflow\savetemplate.php, o vectores no especificados hacia (2) deletetask.php, (3) edittask.php, (4) savetask.php, o (5) saveworkflow.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LiveZilla (CVE-2013-7032)

Fecha de publicación:
14/02/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en el cliente de operador basado en web en LiveZilla anterior a 5.1.2.1 permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del (1) nombre de un archivo cargado o (2) nombre de cliente en un recurso creado desde un archivo cargado, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-7003.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IrfanView (CVE-2013-5351)

Fecha de publicación:
14/02/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en IrfanView anterior a 4.37 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través del flujo de código LZW en un archivo GIF.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Bean para Drupal (CVE-2013-4499)

Fecha de publicación:
14/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el módulo Bean 7.x-1.x anterior a 7.x-1.5 para Drupal permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del título de bean.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyFAQ (CVE-2014-0814)

Fecha de publicación:
14/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en phpMyFAQ anterior a 2.8.6 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyFAQ (CVE-2014-0813)

Fecha de publicación:
14/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en phpMyFAQ anterior a 2.8.6 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios para solicitudes que modifiquen configuraciones.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Dell SonicWALL (CVE-2014-0332)

Fecha de publicación:
14/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en mainPage en Dell SonicWALL GMS anterior a 7.1 SP2, SonicWALL Analyzer anterior a 7.1 SP2 y SonicWALL UMA E5000 anterior a 7.1 SP2 podría permitir a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro node_id en una acción ScreenDisplayManager genNetwork.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer 10 (CVE-2014-0322)

Fecha de publicación:
14/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en Microsoft Internet Explorer 10 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores que involucran código JavaScript manipulado, tal y como se explotó activamente en enero y febrero 2014.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SAP NetWeaver (CVE-2014-1960)

Fecha de publicación:
14/02/2014
Idioma:
Español
Solution Manager en SAP NetWeaver no restringe debidamente el acceso, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SAP NetWeaver (CVE-2014-1961)

Fecha de publicación:
14/02/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Portal WebDynPro en SAP NetWeaver permite a atacantes remotos obtener información sensible de rutas a través de vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SAP CRM (CVE-2014-1962)

Fecha de publicación:
14/02/2014
Idioma:
Español
Gwsync en SAP CRM 7.02 EHP 2 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados, relacionado con un problema de XML External Entity (XXE).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025