Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en EMC RSA Archer GRC (CVE-2013-3277)

Fecha de publicación:
05/09/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en EMC RSA Archer GRC v5.x anterior a v5.4 permite a atacantes remotos para redirigir a los usuarios a sitios web arbitrarios y llevar a cabo ataques de phishing a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange Server (CVE-2013-1645)

Fecha de publicación:
05/09/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Open-Xchange Server anterior a v6.20.7 rev14, 6.22.0 anterior a rev13, y 6.22.1 anterior a rev14 permite a los usuarios remotos autenticados leer archivos arbitrarios a través de .. (punto punto) en la ruta de la plantilla de publicación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange Server (CVE-2013-1646)

Fecha de publicación:
05/09/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de cross-site scripting (XSS) en Open-Xchange Server anterior a v6.20.7 rev14, 6.22.0 anterior a rev13, y v6.22.1 anterior a rev14 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de (1) datos JSON no válidos en una petición POST de envío de correo electrónico, (2) un parámetro arbitrario en servlet/TestServlet, (3) un "javascript: URL" en una acción de modo independiente a un módulo UWA, (4) un almacén de información anexo, (5) un código JavaScript en una imagen de un contacto, (6) un feed RSS, o (7) una firma.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange Server (CVE-2013-1647)

Fecha de publicación:
05/09/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección CRLF en Open-Xchange Server anterior a 6.20.7 rev14, 6.22.0 anteior a rev13, y 6.22.1 anterior a rev14, permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP arbitrarias y llevar a cabo ataques de respuesta HTTP dividida (HTTP response split attack) a través de un parámetro manipulado como se demostró por (1)el parámetro "location" a ajax/redirect o (2)múltiples URI's infostore.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange Server (CVE-2013-1650)

Fecha de publicación:
05/09/2013
Idioma:
Español
Open-Xchange Server anterior a 6.20.7 rev14, 6.22.0 anterior a rev13, y 6.22.1 anterior a rev14, usa permisos débiles (group "other" readable) bajo opt/open-xchange/etc/, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible a través de operaciones estándar sobre el sistema de archivos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange AppSuite y Server (CVE-2013-2582)

Fecha de publicación:
05/09/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en el servlet para redirigir en Open-Xchange AppSuite y Server anterior a v6.22.0 rev15, v6.22.1 anterior a rev17, v7.0.1 anterior a rev6, y v7.0.2 anterior a rev7 permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP arbitrarias y llevar a cabo ataques de redirección abierta mediante el aprovechamiento de saneamiento inadecuado de espacios en blanco.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange AppSuite y Server (CVE-2013-2583)

Fecha de publicación:
05/09/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de cross-site scripting (XSS) en Open-Xchange AppSuite y Server anterior a v6.20.7 rev16, v6.22.0 anterior a rev15, v6.22.1 anterior a rev17, v7.0.1 anterior a rev6, y v7.0.2 anterior a rev7, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) un javascript: URL, (2) elementos anidados SCRIPT que están malformados, (3) una firma de correo, o (4) código JavaScript dentro de un archivo de imagen.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange AppSuite y Server (CVE-2013-3106)

Fecha de publicación:
05/09/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades XSS en Open-Xchange AppSuite y Server anterior a 6.20.7 rev14, 6.22.0 anterior a rev13, y 6.22.1 anterior a rev14, 7.0.1 anterior a rev7, 7.0.2 anterior a rev11, y 7.2.0 anterior a rev8, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de (1) VBScript, embebido (2) contenido object/data Base64 , (3) una cabecera Content-Type , o (4) codificación UTF-16 , aka Bug IDs 25957, 26237, 26243, and 26244.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RSA Archer GRC (CVE-2013-3276)

Fecha de publicación:
05/09/2013
Idioma:
Español
EMC RSA Archer GRC v5.x anterior a v5.4 permite a usuarios remotos autenticados eludir las restricciones de acceso previstas y completar un inicio de sesión mediante el aprovechamiento de una cuenta desactivada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Open-Xchange AppSuite (CVE-2013-4790)

Fecha de publicación:
05/09/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades XSS en Open-Xchange AppSuite, 7.0.2 rev14, 7.2.0 anteior a rev11, 7.2.1 anteior a rev10, y 7.2.2 anteior a rev9 depende de los datos proporcionados por el usuario para predecir el nombre de host para un dominio externo, lo que permite a usuarios autenticados remotamente descubrir las credenciales de correo de otros usuarios en circunstancias oportunas a través de una asociación manual de una dirección de correo personal con el nombre manipulado del servidor IMAP.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Global Site Selector (GSS) (CVE-2013-5471)

Fecha de publicación:
05/09/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad CSRF (Cross-site request forgery) en el framework web Cisco Global Site Selector (GSS) permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los usuarios arbitrarios, también conocido como Bug ID CSCuh42164.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ShareThis para WordPress (CVE-2013-3479)

Fecha de publicación:
05/09/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad CSRF (Cross-site request forgery) en el plugin ShareThis anterior a v7.0.6 para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores para solicitudes que modifican la configuración de este plugin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025