Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Condor (CVE-2009-5136)

Fecha de publicación:
11/10/2013
Idioma:
Español
La política de definición evaluadora en Condor anterior a la versión 7.4.2 no maneja adecuadamente atributos en una política WANT_SUSPEND que da como resultado un estado UNDEFINIED, lo que permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (condor_startd exit) a través de un trabajo manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NIST SP 800-90A (CVE-2007-6755)

Fecha de publicación:
11/10/2013
Idioma:
Español
El procedimiento por defecto del NIST SP 800-90A del algoritmo Dual Elliptic Curve Deterministic Random Bit Generation (Dual_EC_DRBG) contiene puntos constantes Q con una posible relación con ciertos valores "skeleton key", lo que podría permitir a atacantes dependientes del contexto romper mecanismos criptográficos de protección mediante el aprovechando del conocimiento de esos valores. NOTA: este es un CVE preliminar para Dual_EC_DRBG, la investigación futura puede brindar detalles adicionales sobre el punto Q y los ataques asociados, y podría potencialmente dar lugar a un RECAST o REJECT de esta CVE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en cámaras IP TP-Link (CVE-2013-2579)

Fecha de publicación:
11/10/2013
Idioma:
Español
Las cámaras IP TP-Link TL-SC3130, TL-SC3130G, TL-SC3171, TL-SC3171G, y posiblemente otros modelos anteriores al firmware beta LM.1.6.18P12_sign6 tienen una contraseña vacía para la cuenta incrustada en el código "qmik", lo que permite a atacantes remotos obtener acceso administrativo a través de una sesion TELNET.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en cgi-bin/uploadfile en TP-Link IP Cameras (CVE-2013-2580)

Fecha de publicación:
11/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de subida de ficheros sin restricción en cgi-bin/uploadfile de TP-Link IP Cameras TL-SC3130, TL-SC3130G, TL-SC3171, TL-SC3171G, y posiblemente otros modelos anteriores al firmware en beta LM.1.6.18P12_sign6, permite a atacantes remotos subir archivos arbitrarios, posteriormente acceder a ellos a través de una petición directa al archivo en el directorio mnt/mtd.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en cámaras IP TP-Link (CVE-2013-2581)

Fecha de publicación:
11/10/2013
Idioma:
Español
cgi-bin/firmwareupgrade en cámaras IP TP-Link TL-SC3130, TL-SC3130G, TL-SC3171, TL-SC3171G y posiblemente en otros modelos anteriores al firmware beta LM.1.6.18P12_sign6 permite a atacantes remotos modificar la revisión del firmware a través de una acción "preset".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en cgi-bin/operator/param en AirLive WL2600CAM (CVE-2013-3686)

Fecha de publicación:
11/10/2013
Idioma:
Español
cgi-bin/operator/param en AirLive WL2600CAM y posiblemente otros modelos de cámara permite a atacantes remotos obtener la contraseña de administrador a través de una lista de acción.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en cámaras AirLive (CVE-2013-3687)

Fecha de publicación:
11/10/2013
Idioma:
Español
Las cámaras AirLive POE2600HD, POE250HD, POE200HD, OD-325HD, OD-2025HD, OD-2060HD, POE100HD, y posiblemente otros modelos utilizan texto plano para guardar información sensible, lo que permite a un atacante obtener contraseñas, nombres de usuarios y otra información leyendo un archivo de backup no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SyntaxHighlight GeSHi en MediaWiki (CVE-2013-4305)

Fecha de publicación:
11/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en contrib/example.php de la extensión SyntaxHighlight GeSHi para MediaWiki, posiblemente la descargada antes de septiembre de 2013, permite a atacantes remotos inyectar script web arbitrario o HTML a través de PATH_INFO.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Kwoksys Kwok Information Server (CVE-2013-5028)

Fecha de publicación:
11/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de SQL injection en IT/hardware-list.dll en Kwoksys Kwok Information Server anteriores a 2.8.5 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL a discrección a través de los parámetros (1) hardwareType, (2) hardwareStatus y (3) hardwareLocation en un comando de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en extensión CheckUser para MediaWiki (CVE-2013-4306)

Fecha de publicación:
11/10/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad cross-site request forgery (CSRF) en api/ApiQueryCheckUser.php en la extensión CheckUser para MediaWiki, posiblemente CheckUser anteriores a 2.3, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios de forma arbitraria para peticiones que "realizan acciones de escritura sensibles" a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en cámaras IP TP-Link (CVE-2013-2578)

Fecha de publicación:
11/10/2013
Idioma:
Español
cgi-bin/admin/servetest en cámaras IP TP-Link TL-SC3130, TL-SC3130G, TL-SC3171, TL-SC3171G y posiblemente otros modelos anteriores al firmware beta LM.1.6.18P12_sign6 permite a atacantes remotos ejecutar comandos de forma arbitraria a través de metacaracteres shell en (1) el parámetro Servername y (2) otros parámetros no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en teléfonos IP Cisco 9900 (CVE-2013-5532)

Fecha de publicación:
11/10/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en el interface web de teléfonos IP Cisco 9900 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (corte de interface webapp) a través de valores largos en campos no especificados, tambien conocido como Bug ID CSCuh10343.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025