Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en HP LeftHand Virtual SAN Appliance (CVE-2012-3284)

Fecha de publicación:
06/02/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el HP LeftHand Virtual SAN Appliance hydra con software anterior a v10.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos, también conocido como ZDI-CAN-1512.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP LeftHand Virtual SAN Appliance (CVE-2012-3285)

Fecha de publicación:
06/02/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el HP LeftHand Virtual SAN Appliance hydra con software anterior a v10.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos, también conocido como ZDI-CAN-1513.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Enterprise Application Platform (EAP) (CVE-2012-0034)

Fecha de publicación:
05/02/2013
Idioma:
Español
El NonManagedConnectionFactory en JBoss Enterprise Application Platform (EAP) v5.1.2 y v5.2.0, Web Platform (EWP) v5.1.2 y v5.2.0, y BRMS Platform anterior a v5.3.1 guarda el nombre de usuario y el password en texto plano cuando una excepción es lanzada, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible mediante la lectura de un fichero de log.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Enterprise Application Platform (CVE-2012-3369)

Fecha de publicación:
05/02/2013
Idioma:
Español
CallerIdentityLoginModule en JBoss Enterprise Application Platform (EAP) anterior a versión 5.2.0, Web Platform (EWP) anterior a versión 5.2.0, BRMS Platform anterior a versión 5.3.1 y SOA Platform anterior a versión 5.3.1, y SOA Platform anterior a Versión 5.3.1, permite a los atacantes remotos alcanzar privilegios del usuario anterior por medio de una contraseña null, lo que causa que sea usada la contraseña del usuario anterior.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Enterprise Application Platform (EAP) (CVE-2012-3370)

Fecha de publicación:
05/02/2013
Idioma:
Español
El método SecurityAssociation.getCredential en JBoss Enterprise Application Platform (EAP) anterior a versión 5.2.0, Web Platform (EWP) anterior a versión 5.2.0, BRMS Platform anterior a versión 5.3.1 y SOA Platform anterior a versión 5.3.1, devuelve las credenciales del usuario anterior cuando no es proporcionado un contexto de seguridad, lo que permite a los atacantes remotos alcanzar privilegios como otros usuarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Enterprise Application Platform (CVE-2012-5478)

Fecha de publicación:
05/02/2013
Idioma:
Español
El AuthorizationInterceptor en JBoss Enterprise Application Platform (EAP) anterior a versión 5.2.0, Web Platform (EWP) anterior a versión 5.2.0, BRMS Platform anterior a versión 5.3.1 y SOA Platform anterior a versión 5.3.1, no restringe apropiadamente el acceso, lo que permite a los usuarios remotos autenticados omitir las restricciones de rol previstas y realizar operaciones JMX arbitrarias por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libssh (CVE-2013-0176)

Fecha de publicación:
05/02/2013
Idioma:
Español
La función publickey_from_privatekey en libssh anterior a v0.5.4, cuando ningun algoritmo coincide durante la negociacion, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (referencia NULL y caída de la aplicación) mediante un paquete "Client: Diffie-Hellman Key Exchange Init"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Enterprise Application Platform (EAP) y Enterprise Web Platform (EWP) (CVE-2013-0218)

Fecha de publicación:
05/02/2013
Idioma:
Español
El instalador GUI en JBoss Enterprise Application Platform (EAP) y Enterprise Web Platform (EWP) v5.2.0 y posiblemente v5.1.2 usa permisos de lectura para todos los usuarios en el fichero XML auto-install, lo que permite a usuarios locales obtener el password del administrador mediante la lecutra de dicho fichero.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Plataforma Web (CVE-2012-0874)

Fecha de publicación:
05/02/2013
Idioma:
Español
Los servlets invocadores (1) JMXInvokerHAServlet y (2) EJBInvokerHAServlet en JBoss Enterprise Application Platform (EAP) anterior a versión 5.2.0, Plataforma Web (EWP) anterior a versión 5.2.0, BRMS Platform anterior a versión 5.3.1, y SOA Platform anterior a versión 5.3.1, no requieren autenticación por defecto en ciertos perfiles, lo que podría permitir a los atacantes remotos invocar métodos MBean y ejecutar código arbitrario por medio de vectores. NOTA: este problema solo puede ser explotado cuando el interceptor no está configurado apropiadamente con una "second layer of authentication", o cuando es usada junto con otras vulnerabilidades que omiten esta segunda capa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Enterprise Application Platform (CVE-2011-4575)

Fecha de publicación:
05/02/2013
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en la consola JMX en JBoss Enterprise Application Platform (EAP) anterior a versión 5.2.0, Web Platform (EWP) anterior a versión 5.2.0, BRMS Platform anterior a versión 5.3.1, y SOA Platform anterior a versión 5.3.1, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Android (CVE-2011-1350)

Fecha de publicación:
05/02/2013
Idioma:
Español
El controlador PowerVR SGX en Android antes de v2.3.6 permite a atacantes obtener la información potencialmente confidencial de la memoria de pila del núcleo a través de una aplicación que utiliza un parámetro de longitud diseñado en una solicitud al dispositivo pvrsrvkm.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Android (CVE-2011-1352)

Fecha de publicación:
05/02/2013
Idioma:
Español
El controlador PowerVR SGX en Android antes de v2.3.6 permite a atacantes obtener privilegios de administrador a través de una aplicación que provoca corrupción de memoria del núcleo a partir de datos elaborados del usuario al dispositivo pvrsrvkm.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025