Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en oVirt (CVE-2012-3533)

Fecha de publicación:
31/08/2012
Idioma:
Español
El SDK de Python antes de v3.1.0.6 y v3.1.0.8 y CLI antes de v3.1.0.8 para oVirt v3.1 no comprueban el certificado SSL de servidor contra las claves de cliente, lo que permite a atacantes remotos falsificar un servidor a través de un ataque man-in-the-middle (MITM).<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en settings.php en Drupal (CVE-2012-2704)

Fecha de publicación:
31/08/2012
Idioma:
Español
El módulo "Advertisement" v6.x-2.x antes de v6.x-2.3 para Drupal no restringe adecuadamente el acceso a depurar la información, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible de la configuración del sitio que se encuentra en la variable $conf en settings.php.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2012-4171)

Fecha de publicación:
31/08/2012
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anterior a v10.3.183.23 y v11.x anterior a v11.4.402.265 en Windows y Mac OS X, anterior a v10.3.183.23 y v11.x anterior a v11.2.202.238 en Linux, anterior a v11.1.111.16 en Android 2.x y 3.x y anterior a v11.1.115.17 en Android 4.x, Adobe AIR anterior a v3.4.0.2540, y Adobe AIR SDK anterior a v3.4.0.2540, permite a un atacante provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) al aprovechar un error de lógica en el manejo de los diálogos de Firefox.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2012-2869)

Fecha de publicación:
31/08/2012
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a v21.0.1180.89 no carga correctamente las direcciones URL, permitiendo a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener un impacto no especificado a través de vectores que provocan un "colchón viejo."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libxslt (CVE-2012-2870)

Fecha de publicación:
31/08/2012
Idioma:
Español
libxslt v1.1.26 y anteriores, tal como se utiliza en Google Chrome anterior a v21.0.1180.89, no gestiona adecuadamente la memoria, lo que podría permitir a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de una elaborada expresión XSLT que no esté debidamente identificado durante XPath navegación, en relación con (1) la función xsltCompileLocationPathPattern en libxslt / pattern.c y (2) la función xsltGenerateIdFunction en libxslt / functions.c.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libxml2 (CVE-2012-2871)

Fecha de publicación:
31/08/2012
Idioma:
Español
libxml2 v2.9.0-rc1 y anteriores, tal como se utiliza en Google Chrome antes de v21.0.1180.89, no admite correctamente un conversión de una variable no especificada durante la manipulación de las transformaciones XSL, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto desconocido a través de un documento diseñado para tal fin. Se trata de un problema relacionado con la estructura de datos _xmlNs en include/libxml/tree.h.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2012-2872)

Fecha de publicación:
31/08/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en una página SSL intersticial en Google Chrome antes de v21.0.1180.89 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2012-2865)

Fecha de publicación:
31/08/2012
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a v21.0.1180.89 no realiza correctamente los saltos de línea, permitiendo a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (fuera de límites leer) a través de un documento elaborado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2012-2866)

Fecha de publicación:
31/08/2012
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a v21.0.1180.89 no realiza debidamente una conversión de una variable no especificada durante la manipulación de ejecución en los elementos, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto desconocido a través de un documento elaborado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2012-2867)

Fecha de publicación:
31/08/2012
Idioma:
Español
La implementación SPDY en Google Chrome anterior a v21.0.1180.89 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2012-2868)

Fecha de publicación:
31/08/2012
Idioma:
Español
Condición de carrera en Google Chrome antes de v21.0.1180.89 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener un impacto no especificado a través de vectores relacionados con una interacción inadecuada entre los procesos de trabajo y un objeto XMLHttpRequest (o XHR).<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en rssh (CVE-2012-3478)

Fecha de publicación:
31/08/2012
Idioma:
Español
rssh v2.3.3 y anteriores permite evitar las restricciones de acceso a objetos shell a usuarios locales a través de variables de entorno modificadas en la línea de comandos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025