Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el interprete BPF en el kernel de Apple iOS anterior a v6 (CVE-2012-3729)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
El interprete BPF (Berkeley Packet Filter) en el kernel de Apple iOS anterior a v6 acceder a regiones de memoria sin inicializar, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible acerca de la memoria del kernel a través de un programa manipulado que utiliza la interfaz BPF.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mail en Apple iOS anterior a v6 (CVE-2012-3730)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Mail en Apple iOS anterior a v6 no implementa adecuadamente la reutilización de los valores de cabecera Content-ID, lo que permite a atacantes remosos suplantar los adjuntos a través de un valor de cabecera que se usó en un correo previo, como se ha demostrado mediante un mensaje de un remitente distinto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mail en Apple iOS anterior a v6 (CVE-2012-3732)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Mail en Apple iOS anterior a v6 utiliza una dirección "desde" del tipo S/MIME para mostrar la dirección de envío, lo que permite a atacantes remotos suplantar el contenido firmado a través de un correo en el que el campo "From" (desde) no valida la identidad del firmante.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Messages en Apple iOS anterior a v6 (CVE-2012-3733)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Messages en Apple iOS anterior a v6, cuando múltiples direcciones de iMessage están configuradas, no verifican que la dirección de envío en la respuesta coincida con la dirección original de recepción, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible de direcciones de e-mail alternativas en determinadas circunstancias mediante la lectura de la respuesta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Office Viewer en Apple iOS anterior a v6 (CVE-2012-3734)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Office Viewer en Apple iOS anterior a v6 crea documentos en texto claro a un archivo temporal, lo que podría permitir a usuarios locales evitar (1)el acceso a documentos protegidos (2)conocer el estado de cifrado leyento el contenido temporal.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en la implementación Passcode Lock en Apple iOS anterior a la v6 (CVE-2012-3735)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
La implementación Passcode Lock en Apple iOS anterior a la v6 no interactua adecuadamente con la característica "Silide to power off", lo que permite a atacantes físicos visualizar las aplicaciones recientes a través de la visualizacion de la pantalla del dispositivo.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X (CVE-2012-3718)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Apple Mac OS X v10.7.5 y v10.8.x antes de v10.8.2 permite a usuarios locales leer contraseñas introducidas en las ventana LoginWindow (Es decir la ventana de inicio) o "Unlock Screensaver" mediante la instalación de un método de entrada de pulsaciones que intercepta las pulsaciones del teclado.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X (CVE-2012-0650)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en el Proxy DirectoryService en DirectoryService en Apple Mac OS X hasta v10.6.8 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (por caída de la aplicación) a través de vectores no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mobile Accounts en Apple Mac OS X (CVE-2012-3720)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Mobile Accounts en Apple Mac OS X anteriores a v10.7.5 y v10.8.x anteriores a v10.8.2 almacena los hashes de las contraseñas para uso de cuentas externas, incluso si las cuentas externas están desactivadas, lo que podría permitir a atacantes remotos conocer las contraseñas a través de accesos no especificados sobre una cuenta móvil.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Safari (CVE-2012-3713)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Apple Safari anterior a v6.0.1 no maneja adecuadamente el atributo Quarantine de los documentos HTML, lo que permite a atacantes remotos asistidos por el usuario leer archivos de su elección aprovechando la presencia de un documento descargado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La característica Form Autofill en Apple Safari (CVE-2012-3714)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
La característica Form Autofill en Apple Safari anteriores a v6.0.1 no restringen los campos rellenados al grupo de los campos que contiene el autorellenado, lo que permite a los atacantes remotos a obtener la tarjeta Me desde la Address Book a través de una sitio Web manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Safari (CVE-2012-3715)

Fecha de publicación:
20/09/2012
Idioma:
Español
Apple Safari antes de v6.0.1 hace peticiones http para URIs https en determinadas circunstacionas relacionadas con un "pegado" en la barra de direcciones, lo que permite obtener información sensible a atacantes remotos con cierta ayuda de un usuario local capturando tráfico de red.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025