Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en RE11S v1.11 (CVE-2025-22912)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que RE11S v1.11 contenía una vulnerabilidad de inyección de comandos a través del componente /goform/formAccept.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RE11S v1.11 (CVE-2025-22907)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que RE11S v1.11 contiene un desbordamiento de pila a través del parámetro selSSID en la función formWlSiteSurvey.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RE11S v1.11 (CVE-2025-22906)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que RE11S v1.11 contenía una vulnerabilidad de inyección de comandos a través del parámetro L2TPUserName en /goform/setWAN.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RE11S v1.11 (CVE-2025-22905)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que RE11S v1.11 contenía una vulnerabilidad de inyección de comandos a través del parámetro command en /goform/mp.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RE11S v1.11 (CVE-2025-22904)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que RE11S v1.11 contiene un desbordamiento de pila a través del parámetro pptpUserName en la función setWAN.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DWT - Directory & Listing WordPress Theme (CVE-2025-0170)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
El tema de WordPress DWT - Directory & Listing es vulnerable a Cross-Site Scripting reflejado en versiones hasta la 3.3.3 incluida debido a una limpieza de entrada y escape de salida insuficiente en los parámetros 'sort_by' y 'token'. Esto hace posible que atacantes no autenticados inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutan si logran engañar a un usuario para que realice una acción como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/01/2025

Vulnerabilidad en airPASS de NetVision Information (CVE-2025-0455)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
El airPASS de NetVision Information tiene una vulnerabilidad de inyección SQL, que permite a atacantes remotos no autenticados inyectar comandos SQL arbitrarios para leer, modificar y eliminar contenidos de bases de datos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/01/2025

Vulnerabilidad en airPASS de NetVision Information (CVE-2025-0456)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
El airPASS de NetVision Information tiene una vulnerabilidad de autenticación faltante, que permite a atacantes remotos no autenticados acceder a la funcionalidad administrativa específica para recuperar * todas las cuentas y contraseñas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/01/2025

Vulnerabilidad en airPASS de NetVision Information (CVE-2025-0457)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
El airPASS de NetVision Information tiene una vulnerabilidad de inyección de comandos del sistema operativo, que permite a atacantes remotos con privilegios regulares inyectar y ejecutar comandos arbitrarios del sistema operativo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/01/2025

Vulnerabilidad en IDENTIFICADOR NO VÁLIDO (CVE-2024-10401)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
Motivo del rechazo: esta autoridad de numeración CVE ha rechazado o retirado esta ID CVE.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
16/01/2025

Vulnerabilidad en The Motors – Car Dealer, Classifieds & Listing para WordPress (CVE-2024-10970)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
El complemento The Motors – Car Dealer, Classifieds & Listing para WordPress es vulnerable a la ejecución de códigos cortos arbitrarios en todas las versiones hasta la 1.4.43 incluida. Esto se debe a que el software permite a los usuarios ejecutar una acción que no valida correctamente un valor antes de ejecutar do_shortcode. Esto hace posible que los atacantes autenticados, con acceso de nivel de suscriptor y superior, ejecuten códigos cortos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/01/2025

Vulnerabilidad en Mattermost (CVE-2025-0476)

Fecha de publicación:
16/01/2025
Idioma:
Español
Las versiones de aplicaciones móviles de Mattermost <=2.22.0 no pueden gestionar correctamente los nombres de archivos adjuntos especialmente manipulados, lo que permite que un atacante bloquee la aplicación móvil para cualquier usuario que haya abierto un canal que contenga el archivo adjunto especialmente manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/01/2025