Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Novell XTier (CVE-2011-1710)

Fecha de publicación:
31/12/2011
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en el servidor HTTP en el framework Novell XTier v3.1.8 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del servicio) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de la longitud de las variables de cabecera modificadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en virtualenv (CVE-2011-4617)

Fecha de publicación:
31/12/2011
Idioma:
Español
virtualenv.py en virtualenv antes de v1.5 permite a usuarios locales sobreescribir archivos de su elección a través de un ataque de enlace simbólico en un archivo concreto en /tmp/.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SASHA (CVE-2011-5042)

Fecha de publicación:
30/12/2011
Idioma:
Español
Vulnerablidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en inc/lib/lib.base.php en SASHA v0.2.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro instructors. NOTA: la divulgación original también menciona el parámetro section_title, pero esto fue defendido por el fabricante y investigador original se retractó.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TomatoSoft Free Mp3 Player (CVE-2011-5043)

Fecha de publicación:
30/12/2011
Idioma:
Español
TomatoSoft Free Mp3 Player v1.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicacion) a través de una cadena larga en un archivo MP3, posiblemente un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SopCas (CVE-2011-5044)

Fecha de publicación:
30/12/2011
Idioma:
Español
SopCast v3.4.7.45585 utiliza permisos débiles (Todos: Control Total) para Diagnose.exe, lo que permite a usuarios locales ejecutar código de su elección reemplazando Diagnose.exe con un Caballo de Troya.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHP Booking Calendar (CVE-2011-5045)

Fecha de publicación:
30/12/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en details_view.php en PHP Booking Calendar v10e, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro page_info_message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Graphics Device Interface (GDI) (CVE-2011-5046)

Fecha de publicación:
30/12/2011
Idioma:
Español
El producto Graphics Device Interface (GDI) en la biblioteca win32k.sys en los controladores de modo kernel en Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP2, Windows Server 2008 SP2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 versión Gold y SP1 no comprueba apropiadamente la entrada del modo de usuario, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) por medio de datos diseñados, como es demostrado por un atributo de altura grande de un elemento IFRAME renderizado por Safari, también se conoce como "GDI Access Violation Vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en hitCode hitAppoint (CVE-2011-5038)

Fecha de publicación:
30/12/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en hitCode hitAppoint v4.5.17 y posiblemente versiones anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro username en index.php. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida, los detalles son obtenidos exclusivamente de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Infoproject Biznis Heroj (CVE-2011-5039)

Fecha de publicación:
30/12/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Infoproject Biznis Heroj, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) username y (2) password en login.php, (3) el parámetro filter en widget.dokumenti_lista.php y (4) el parámetro fin_nalog_id parameter en nalozi_naslov.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Infoproject Biznis Heroj (CVE-2011-5040)

Fecha de publicación:
30/12/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Infoproject Biznis Heroj, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro config a (1) nalozi_naslov.php y (2) widget.dokumenti_lista.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Pulse Pro CMS (CVE-2011-5041)

Fecha de publicación:
30/12/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Pulse Pro CMS v1.7.2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) el parámetro d en una accion blocks y (2) el parámetro post_id en una acción edit-post a index.php
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2011-4084

Fecha de publicación:
30/12/2011
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2011-4858. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2011-4858. Notes: All CVE users should reference CVE-2011-4858 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023