Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DCE en HP HP-UX (CVE-2008-4418)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad inespecífica en DCE en HP HP-UX B.11.11, B.11.23, y B.11.31 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de vectores no conocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Internet Explorer (CVE-2008-4844)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada en la función CRecordInstance::TransferToDestination en la biblioteca mshtml.dll en Internet Explorer de Microsoft versiones 5.01, 6, 6 SP1 y 7, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de enlaces DSO involucrando a (1) una Island XML, (2 ) DSOs XML, y (3) Tabular Data Control (TDC) en un documento HTML o XML diseñado, como es demostrado mediante elementos anidados SPAN o MARQUEE, y explotados "in the wild" en diciembre de 2008.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Ray Server (CVE-2008-5422)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
Sun Sun Ray Server Software v3.1 a v4.0 no restringe el acceso apropiadamente, lo que permite a atacantes remotos descubrir la contraseña de administración de Sun Ray y obtener acceso admin a el Data Store y la Administration GUI, mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en diversos productos Sun Ray (CVE-2008-5423)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
Sun Ray Server Software v3.x y v4.0 y Sun Ray Windows Connector v1.1 y v2.0 exponen la contraseña LDAP durante un paso de configuración, lo que permite a usuarios locales descubrir la contraseña de administración de Sun Ray y obtener acceso admin a el Data Store y el Administration GUI, mediante vectores no especificados relacionados con el componente utconfig de el Server Software y el componente uttscadm de el Windows Connector.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2008-5432)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Moodle antes de 1.6.8, 1.7 antes de 1.7.6, 1.8 antes de 1.8.7, y 1.9 despues de 1.9.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comando web o HTML de su elección a través de un nombre de página Wiki (alias título de página).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CA ARCserve Backup (CVE-2008-5415)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
El servicio LDBserver en el servidor en CA ARCserve Backup versiones 11.1 hasta 12.0 en Windows, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un argumento handle_t hacia un endpoint RPC en el que el argumento hace referencia a un procedimiento incompatible.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función MimeOleClearDirtyTree en InetComm.dll en Microsoft Outlook Express (CVE-2008-5424)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
La función MimeOleClearDirtyTree en InetComm.dll en Microsoft Outlook Express v6.00.2900.5512 no gestiona apropiadamente (1) mensajes de correo multipart/mixed con muchas partes MIME y posiblemente (2) mensajes de correo electrónico con muchas cabeceras "Content-type: message/rfc822;", lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de pila o consumo de otros recursos) mediante un correo electrónico de gran tamaño, un problema relacionado a CVE-2006-1173.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ESet NOD32 (CVE-2008-5425)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
ESet NOD32 v2.70.0039.0000 no gestiona apropiadamente (1) mensajes de correo multipart/mixed con muchas partes MIME y posiblemente (2) mensajes de correo electrónico con muchas cabeceras "Content-type: message/rfc822;", lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de pila o consumo de otros recursos) mediante un correo electrónico de gran tamaño, un problema relacionado a CVE-2006-1173.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Kaspersky Internet Security Suite (CVE-2008-5426)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
Kaspersky Internet Security Suite 2009 no gestiona apropiadamente (1) mensajes de correo multipart/mixed con muchas partes MIME y posiblemente (2) mensajes de correo electrónico con muchas cabeceras "Content-type: message/rfc822;", lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de pila o consumo de otros recursos) mediante un correo electrónico de gran tamaño, un problema relacionado a CVE-2006-1173.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Norton Antivirus en Norton Internet Security (CVE-2008-5427)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
Norton Antivirus en Norton Internet Security v15.5.0.231 no gestiona apropiadamente (1) mensajes de correo multipart/mixed con muchas partes MIME y posiblemente (2) mensajes de correo electrónico con muchas cabeceras "Content-type: message/rfc822;", lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de pila o consumo de otros recursos) mediante un correo electrónico de gran tamaño, un problema relacionado a CVE-2006-1173.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Opera en Windows XP (CVE-2008-5428)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
Opera v9.51 en Windows XP no gestiona apropiadamente 1) mensajes de correo multipart/mixed con muchas partes MIME y posiblemente (2) mensajes de correo electrónico con muchas cabeceras "Content-type: message/rfc822;", lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de pila o consumo de otros recursos) mediante un correo electrónico de gran tamaño, un problema relacionado a CVE-2006-1173.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Incredimail (CVE-2008-5429)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
Incredimail build 5853710 no gestiona apropiadamente (1) mensajes de correo multipart/mixed con muchas partes MIME y posiblemente (2) mensajes de correo electrónico con muchas cabeceras "Content-type: message/rfc822;", lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de pila o consumo de otros recursos) mediante un correo electrónico de gran tamaño, un problema relacionado a CVE-2006-1173.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025