Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en BEA WebLogic Portal 10.0 y 9.2 desde el Maintenance Pack 2, Redirección de la URI (CVE-2008-0870)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
BEA WebLogic Portal 10.0 y 9.2 desde el Maintenance Pack 2, bajo determinadas circunstancias, puede redireccionar a un usuario desde la URI https:// de la consola del Portal de Administración a una URI http://, que permitiría a atacantes remotos capturar la sesión.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-6426

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2007-6426. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2007-6426. Notes: All CVE users should reference CVE-2007-6426 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en e-Vision CMS 2.02, inyección SQL (CVE-2008-0856)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en e-Vision CMS 2.02 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id a (1) iframe.php y (2) print.php. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Plugin Visnetic anti-virus en Kerio MailServer anterior a la v6.5.0, Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer (CVE-2008-0858)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en el Plugin Visnetic anti-virus en Kerio MailServer anterior a la v6.5.0, podría permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Kerio MailServer vesiones anteriores a 6.5.0 denegación de servicio (caída) (CVE-2008-0859)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Kerio MailServer vesiones anteriores a 6.5.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de vectores no especificados relacionados con la decodificación de una entrada UUencoded, lo cual dispara una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Plugin AVG en Kerio MailServer anterior 6.5.0, Vulnerabilidad no especificada (CVE-2008-0860)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el Plugin AVG en Kerio MailServer anterior 6.5.0, tiene un impacto no especificado a través de vetores de ataque remotos relacionados con las DACLs vacías.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en EMC RepliStor 6.2 SP2 y puede que versiones anteriores, desbordamientos de búfer basados en montículos. (CVE-2007-6426)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en montículo en EMC RepliStor 6.2 SP2 y puede que versiones anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante datos comprimidos y manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en XOOPS Vulnerabilidad de inyección SQL (CVE-2008-0847)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en print.php del módulo myTopics para XOOPS permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro articleid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cross-site scripting (XSS) (CVE-2008-0848)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el archivo lostsheep.php en Crafty Syntax Live Help (CSLH) versiones anteriores a 2.14.16, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de vectores de ataque no especificados. NOTA: las versiones afirmadas por el investigador original son probablemente incorrectas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mambo y Joomla! Vulnerabilidad de inyección SQL (CVE-2008-0849)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php del componente Downloads (com_downloads) para Mambo y Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cat en la función selectcat, un vector diferente que CVE-2008-0652.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Dokeos 1.8.4, Múltiples vulnerabilidades de Inyección SQL (CVE-2008-0850)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de Inyección SQL en Dokeos 1.8.4, permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) id de whoisonline.php, (2)tracking_list_coaches_column de main/mySpace/index.php, (3)tutor_name del main/create_course/add_course.php, (4) Referer HTTP header de index.php y (5)X-Fowarded-For HTTP header de main/admin/class_list.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Dokeos 1.8.4, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-0851)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Dokeos 1.8.4 permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos web o HTML mediante (1) el parámetro username de inscription.php, (2) el parámetro courseCode de main/calendar/myagenda.php, (3) el parámetro category de main/admin/course_category.php, (4) el parámetro message de main/admin/session_list.php en una acción show_message, y (5) una imagen de avatar de main/auth/profile.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025