Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-4132

Fecha de publicación:
30/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el Red Hat Network Satellite Server 5.0.0 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos en el "manejador back-end XMLRPC".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Un error de regresión en tcp-wrappers (CVE-2007-4601)

Fecha de publicación:
30/08/2007
Idioma:
Español
Un error de regresión en tcp-wrappers versiones 7.6.dbs-10 y 7.6.dbs-11, podría permitir a atacantes remotos omitir las restricciones de acceso previstas cuando un servicio usa la biblioteca libwrap pero no especifica la información de conexión del servidor.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4134

Fecha de publicación:
30/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de directorio en el extract.c en el star anterior al 1.5a84 permite a atacantes con la intervención del usuario sobrescribir ficheros de su elección a través de ciertas secuencias //.. (barra oblicua, barra oblicua, punto, punto) en el directorio symlinks en un archivo TAR.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4597

Fecha de publicación:
30/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el index.php del TurnkeyWebTools SunShop Shopping Cart 4.0 RC 6 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro s[cid] en la acción search_list. Vulnerabilidad diferente a la CVE-2007-2549.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4598

Fecha de publicación:
30/08/2007
Idioma:
Español
El IBM SurePOS 500 tiene (1) una contraseña por defecto que es la "12345" para el administrador y (2) una contraseña por defecto que está en blanco para las cuentas de operador.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4596

Fecha de publicación:
30/08/2007
Idioma:
Español
La extensión de Perl en el PHP no sigue las restricciones del safe_mode, lo que permite a los atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección a través de la función eval de Perl. NOTA: puede que esto sólo sea una vulnerabilidad en entornos limitados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad no especificada en VMWare Workstation 6.0 (CVE-2007-4593)

Fecha de publicación:
29/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en vstor2-ws60.sys de VMWare Workstation 6.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del sistema operativo del host) mediante vectores no especificados, como ha sido demostrado por el paquete de pruebas DC2, posiblemente relacionado con CVE-2007-4591. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Entrust Entelligence Security Provider (ESP) 8 (CVE-2007-4594)

Fecha de publicación:
29/08/2007
Idioma:
Español
Entrust Entelligence Security Provider (ESP) 8 no valida adecuadamente certificados en ciertas circunstancias que implican (1) una cadena que omite el certificado de Autoridad Certificadora (CA) raíz, o una aplicación que especifica descuidadamente (2) estados de revocación desconocidos durante la validación de ruta o (3) ciertos errores en la ruta de certificación, lo cual podría permitir a atacantes dependientes de contexto falsificar la autenticación de certificados. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Mayaa (CVE-2007-4595)

Fecha de publicación:
29/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Mayaa anterior a 1.1.12 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección bajo ciertas circunstancias que implican (1) la carencia de especificación de conjunto de caracteres en un elemento META o (2) un elemento META que especifica un conjunto de caracteres desconocido, lo cual dispara el reconocimiento automático del conjunto de caracteres del navegador web, como ha sido demostrado por el manejo inadecuado de información UTF-7.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en VMWare Workstation 6.0 (CVE-2007-4591)

Fecha de publicación:
29/08/2007
Idioma:
Español
vstor-ws60.sys en VMWare Workstation 6.0 permite a atacantes locales provocar una denegación de servicio (caída del sistema operativo del host) y posiblemente obtener privilegios mediante el envío de una valor pequeño de búfer de fichero al manejador IOCTL FsSetVolumeInformation con un subcódigo FsSetFileInformation.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de salto de directorio en Motorola Timbuktu Pro mediante peticiones Send (CVE-2007-4220)

Fecha de publicación:
29/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Motorola Timbuktu Pro anterior a 8.6.5 para Windows permite a atacantes remotos crear o borrar archivos de su elección mediante un .. (punto punto) en una petición Send (Enviar), probablemente relacionada con los servicios (1) Send (Envío) y (2) Exchange (Intercambio).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples desbordamientos de búfer en Motorola Timbuktu Pro (CVE-2007-4221)

Fecha de publicación:
29/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en Motorla Timbuktu Pro anterior a 8.6.5 para Windows permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) o posiblemente ejecutar código de su elección mediante (1) un nombre de usuario largo y (2) determinadas peticiones mal formadas; y (3) permiten a servidores Timbuktu tener impacto desconocido mediante una respuesta HELLO mal formada, relacionado con el componente Scanner y posiblemente relacionado con un nombre de máquina mal formado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025