Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-4735

Fecha de publicación:
06/09/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el Next Generation Software Virtual DJ (VDJ) 5.0 permite a atacantes con la intervención del usuario ejecutar código de su elección a través de una ruta de fichero larga en el fichero m3u.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4736

Fecha de publicación:
06/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el category.php del CartKeeper CKGold Shopping Cart 2.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro category_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4737

Fecha de publicación:
06/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en el SpeedTech PHP Library (STPHPLibrary) 0.8.0 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro STPHPLIB_DIR en el 1) stphpapplication.php, (2) stphpbtnimage.php o (3) stphpform.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4742

Fecha de publicación:
06/09/2007
Idioma:
Español
Claroline anterior al 1.8.6 permite a administradores remotos autenticados obtener información sensible a través de valores no válidos en el parámetro sort del admin/adminusers.php, el cual revela la ruta en un mensaje de error en algunas circunstancias, como lo demostrado con el valor del parámetro que contiene una secuencia XSS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4739

Fecha de publicación:
06/09/2007
Idioma:
Español
El reprepro 1.3.0 hasta el 2.2.3 no verifica correctamente las firmas cuando actualiza los repositorios, lo que permite a atacantes remotos construir y distribuir un fichero Release.gpg claramente válido firmándolo con una llave desconocida, relacionado con el comando de actualización.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4733

Fecha de publicación:
06/09/2007
Idioma:
Español
El router Aztech DSL600EU, cuando el acceso WAN al interfaz web está deshabilitado, no bloquea apropiadamente el tráfico entrante en el puerto 80 TCP, lo que permite a atacantes remotos conectarse al interfaz Web adivinando el número de la secuencia TCP, posiblemente suplantando un paquete ARP. Vulnerabilidad relacionada con la CVE-1999-0077.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4740

Fecha de publicación:
06/09/2007
Idioma:
Español
El control de ActiveX HPRevolutionRegistryManager del Hp.Revolution.RegistryManager.dll 1 en el Telecom Italy Alice Messenger permite a atacantes remotos crear un registro de claves y valores a través del paso de argumentos al método WriteRegistry.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4721

Fecha de publicación:
05/09/2007
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2007-6113. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2007-6113. Notes: All CVE users should reference CVE-2007-6113 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades en el control ActiveX Intuit QuickBooks Online Edition (CVE-2007-0322)

Fecha de publicación:
05/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en el control ActiveX Intuit QuickBooks Online Edition anterior a 10 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades en el control ActiveX Intuit QuickBooks Online Edition (CVE-2007-4471)

Fecha de publicación:
05/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el control ActiveX Intuit QuickBooks Online Edition anterior a 10 permite a atacantes remotos crear o sobrescribir ficheros de su elección mediante argumentos no especificados a (1) httpGETToFile, (2) httpPOSTFromFile, y posiblemente otros métodos, que probablemente involucran vulnerabilidades de salto de ruta en métodos peligros expuestos. NOTA: esto podría ser aprovechado para la ejecución de código escribiendo en la carpeta Startup.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en Urchin 5.6.00r2 (CVE-2007-4713)

Fecha de publicación:
05/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en urchin.cgi de Urchin 5.6.00r2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) dtc, (2) vid, (3) n, (4) dt, (5) ed, y (6) bd.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en PHD Help Desk before 1.31 (CVE-2007-4716)

Fecha de publicación:
05/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en PHD Help Desk before 1.31 permite a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025