Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en el modo pretty-printing de MediaWiki (CVE-2007-4828)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el modo de presentación legible para humanos (pretty-printing) de la API de MediaWiki 1.8.0 hasta 1.8.4, 1.9.0 hasta 1.9.3, 1.10.0 hasta 1.10.1, y las versiones de desarrollo hasta la 1.11.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4830

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en CMD_BANDWIDTH_BREAKDOWN en DirectAdmin 1.30.2 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro user.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4831

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en account_settings.php en TorrentTrader 1.07 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetros (1) avatar y (2) title .
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de cadena de formato en los apodos de CellFactor Revolution (CVE-2007-4832)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en CellFactor Revolution 1.03 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante especificadores de cadena de formato en un apodo mal formado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4833

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Edge en IBM WebSphere Application Server (WAS) 6.1 anterior a Fix Pack 11 (6.1.0.11) tiene un impacto desconocido y vectores de ataque, también conocido como PK44789.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4838

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en CellFactor Revolution 1.03 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una cadena en un paquete (1) 0x21, (2) 0x22, o (3) 0x23.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples inclusiones PHP remotas en manageradmin de phpRealty 0.02 (CVE-2007-4834)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en phpRealty 0.02 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro MGR de (1) index.php, (2) p_ins.php, y (3) u_ins.php de manager/admin/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad no especificada en el componente PD Tools de IBM WAS (CVE-2007-4839)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente PD tools de IBM WebSphere Application Server (WAS) 6.1 anterior al Fix Pack 11 (6.1.0.11) tiene impacto y vectores de ataque desconocidos, también conocido como PK33803.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer con ejecución de código en mod_fastcgi para lighttpd (CVE-2007-4727)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función fcgi_env_add de mod_proxy_backend_fastcgi.c en la extensión mod_fastcgi en lighttpd anterior a 1.4.18 permite a atacantes remotos sobrescribir variables CGI de su elección y ejecutar código de su elección mediante una petición HTTP con una longitud de contenido larga, como se ha demostrado sobrescribiendo la variable SCRIPT_FILENAME, también conocido como "desbordamiento de cabecera".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4835

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en phpMyQuote 0.20 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro id en un acción edit.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en index.php de phpMyQuote 0.20 (CVE-2007-4836)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php de phpMyQuote 0.20 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro id en una acción edit.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en anket.asp de Proxy Anket 3.0.1 (CVE-2007-4837)

Fecha de publicación:
12/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en anket.asp de Proxy Anket 3.0.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025