Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-3604

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
vtiger CRM versiones anteriores a 5.0.3 permite a usuarios remotos autenticados con acceso al menú Analytics DashBoard evitar restricciones de datos y leer la lista de acciones próximas de la organización entera, posiblemente involucrando modules/Potentials/Potentials.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3617

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
El módulo informe en vtiger CRM versiones anteriores a 5.0.3 no aplica apropiadamente las reglas de seguridad, lo cual permite a usuarios remotos autenticados leer entradas de módulo privadas de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3598

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
index.php de vtiger CRM versiones anteriores a 5.0.3 permite a usuarios remotos autenticados obtener todos los nombres de usuario y direcciones de correo electrónico, y posiblemente cambiar propiedades de usuario, mediante un parámetro de registro modificado en una acción DetailView en el módulo Users.<br /> NOTA: El fabricante impugna el cambio de propiedades, argumentando que el vector de ataque concluye con un mensaje de error "No estás autorizado a ejecutar esta Operación" en una demostración 5.0.3.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3602

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
El servicio web SOAP en vtiger CRM versiones anteriores a 5.0.3 no asegura que cuentas autenticadas estén activas, lo cual permite a atacantes remotos con cuentas inactivas acceder y modificar datos, como se demuestra con el plugin de Thunderbird.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3616

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
index.php de vtiger CRM versiones anteriores a 5.0.3 permite a usuarios remotos autenticados realizar cambios administrativos a propiedades de perfil de su elección mediante una acción profilePrivileges determinada en el módulo Users.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3606

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en el control ActiveX rfcguisink.rfcguisink.1 en EnjoySAP SAP GUI, en sistemas usando versiones ASCII, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un argumento largo en la función LaunchGui.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3609

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en eMeeting Online Dating Software 5.2 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en (1) b.php y (2) account/gallery.php, y otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3610

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en categories_type.php de phpVID 0.9.9 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cat.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3611

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
admin.php de VRNews 1.1.1, y posiblemente otras versiones 1.x, no requiere autenticación, lo cual permite a atacantes remotos realizar determinadas acciones administrativas mediante una petición directa con el valor (1) edit, (2) add, (3) config, ó (4) del, en el parámetro act.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3612

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Visual IRC (ViRC) 2.0 permite a servidores IRC remotos ejecutar código de su elección mediante una respuesta larga en un comando JOIN.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7218

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
eZ publish versiones anteriores a 3.8.1 no hace cumplir los permisos apropiadamente para "Idioma de edición de contenido" cuando hay cuatro o más idiomas, lo cual permite a usuarios remotos autenticados realizar traducciones en idiomas que no se listan en una política de Limitación de Módulo de Función.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7219

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
eZ publish versiones anteriores a 3.8.5 no hace cumplir los permisos apropiadamente para la edición en un idioma específico, lo cual permite a usuarios remotos autenticados crear un borrador en un idioma no autorizado al editar una versión archivada de un objeto, y luego usuando Gestión de Versiones para copiar esta versión en nuevo borrador.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025