Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1154

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en webSPELL permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante una cookie ws_auth, una vulnerabilidad diferente que CVE-2006-4782.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1155

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de promoción de ficheros no restringida en webSPELL permite a administradores remotos autenticados promocionar y ejecutar código PHP de su elección mediante la funcionalidad "add squad".<br /> NOTA: esta vulnerabilidad podría ser una característica administrativa, en cuyo caso esta CVE podría ser rechazada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1156

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
JBrowser permite a atacantes remotos evitar la validación y acceder a ciertas capacidades administrativas a través de una respuesta directa para _admin/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1157

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en jmx-console/HtmlAdaptor de JBoss permite a atacantes remotos llevar a cabo acciones privilegiadas como administrador mediante ciertas operaciones MBean, una vulnerabilidad diferente que CVE-2006-3733.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1158

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de directorio en index.php del módulo Pagesetter 6.2.0 hasta el 6.3.0 beta 5 para el PostNuke permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1160

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
webSPELL 4.0, y posiblemente versiones posteriores, permite a atacantes remotos evitar autenticación mediante una cookie ws_auth, vulnerabilidad diferente a CVE-2006-4782.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1161

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilida de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en call_entry.php en Call Center Software 0,93 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro problem_desc, como se demostró por el atributo ONLOAD de un elemento BODY.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1164

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archvio en DBImageGallery 1.2.2 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP a través de una URL en el parámetro donsimg_base_path en (1) attributes.php, (2) images.php, o (3) scan.php in admin/; o (4) attributes.php, (5) db_utils.php, (6) images.php, (7) utils.php, o (8) values.php en includes/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1166

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en result.php en Nabopoll 1.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro surv.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1170

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
SimBin GTR - FIA GT Racing Game 1.5.0.0 y anteriores, GT Legends 1.1.0.0 y anteriores, GTR 2 1.1 y anteriores, y RACE - The WTCC Game 1.0 y anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desconexión del cliente) mediante el envío de un paquete UDP vacío al puerto del servidor.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en includes/nsbypass.php en NukeSentinel (CVE-2007-1171)

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo includes/nsbypass.php en NukeSentinel versiones 2.5.05, 2.5.11, y otras versiones anteriores a 2.5.12, permiten a los atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio de una cookie de administración.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1172

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en nukesentinel.php en NukeSentinel 2.5.05, y posiblemente anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de la cabecera Client-IP HTTP, también conocido como "Exploit de acceso a archivo".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025