Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6568

Fecha de publicación:
15/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en includes/kb_constants.php en el módulo Knowledge Base (mx_kb) 2.0.2 para mxBB permite a un atacante remoto incluir archivos de su elección a través de la secuencia ..(punto punto) en el parámetro phpEx.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6105

Fecha de publicación:
15/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en la ventana de selección de host (gdmchooser) en GNOME Foundation Display Manager (gdm) permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante especificadores de formato de cadena en un nombre de host, que se utilizan en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-4902

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
El demonio NetBackup bpcd (bpcd.exe) en Symantec Veritas NetBackup 5.0 versiones anteriores a 5.0_MP7, 5.1 versiones anteriores a 5.1_MP6, y 6.0 versiones anteriores a 6.0_MP4, no comprueba apropiadamente comandos encadenados, que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección añadiendo comandos maliciosos en comandos validos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6474

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en McAfee VirusScan para Linux 4510e y versiones anteriores, incluye el directorio de trabajo actual en la variable de entorno DT_RPATH, que permite a usuarios locales cargar bibliotecas ELF DSO de su elección y ejecutar código de su elección instalando bibliotecas maliciosas en ese directorio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5822

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el demonio NetBackup bpcd (bpcd.exe) en Symantec Veritas NetBackup 5.0 versiones anteriores a 5.0_MP7, 5.1 versiones anteriores a 5.1_MP6, y 6.0 versiones anteriores a 6.0_MP4, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una petición larga CONNECT_OPTIONS, vulnerabilidad diferente a CVE-2006-6222.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6222

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el demonio NetBackup bpcd (bpcd.exe) en Symantec Veritas NetBackup 5.0 versiones anteriores a 5.0_MP7, 5.1 versiones anteriores a 5.1_MP6, y 6.0 versiones anteriores a 6.0_MP4, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una petición larga con una longitud de prefijo malformada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6304

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
La función do_coredump en fs/exec.c del Kernel Linux 2.6.19.1, marca la bandera O_EXCL pero no la usa, lo cual permite a atacantes dependientes del contexto modificar ficheros de su elección mediante un ataque de sobreescritura durante un volcado de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6547

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función readAA en read_aa.cpp en Winamp iPod Plugin (ml_ipod) 2.00 p19 y versiones anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o ejecutar código de su elección mediante una etiqueta larga en un fichero audiolibro (aa) audible.com .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6555

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en EasyFill y versiones anteriores a 0.5.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6556

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
La función eyeHome de apps/eyeHome.eyeapp/aplic.php en EyeOS versiones anteriores a 0.9.3-3 permite a atacantes remotos promocionar y ejecutar código de su elección mediante extensiones de ficheros peligrosas que no son todas minúsculas, que sobrepasan una operación de limpieza.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6557

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Skulls! versiones anteriores a 0.2.6 tienen un impacto desconocido y vectores de ataque, como se direccionan en "Many security fixes."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6549

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADO ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en upload.php de Rad Upload 3.02 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro save_path. NOTA: CVE impugna esta vulnerabilidad porque save_path se define originalmente como "" antes de ser usado, y la instrucción dice "Introduzca la ruta de guardado editando la línea de abajo".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025