Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-2312

Fecha de publicación:
19/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Argument injection vulnerability in the URI handler in Skype 2.0.*.104 and 2.5.*.0 through 2.5.*.78 for Windows allows remote authorized attackers to download arbitrary files via a URL that contains certain command-line switches.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0059

Fecha de publicación:
19/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Heap-based buffer overflow in the ISO Transport Service over TCP (RFC 1006) implementation of LiveData ICCP Server before 5.00.035 allows remote attackers to cause a denial of service or execute arbitrary code via malformed packets.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2474

Fecha de publicación:
19/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in lshop.cgi in Cosmoshop 8.11.106 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the artnum parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2475

Fecha de publicación:
19/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in (1) edit_mailtexte.cgi and (2) bestmail.cgi in Cosmoshop 8.11.106 and earlier allows remote administrators to read arbitrary files via ".." sequences in the file parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2476

Fecha de publicación:
19/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Bitrix Site Manager 4.1.x stores updater.log under the web document root with insufficient access control, which allows remote attackers to obtain sensitive information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2477

Fecha de publicación:
19/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in the administrative interface Bitrix Site Manager 4.1.x allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via unspecified inputs.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2478

Fecha de publicación:
19/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Bitrix Site Manager 4.1.x allows remote attackers to redirect users to other websites via a modified back_url during a HTTP POST request. NOTE: this issue has been referred to as "cross-site scripting," but that is inconsistent with the common use of the term.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2479

Fecha de publicación:
19/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Update functionality in Bitrix Site Manager 4.1.x does not verify the authenticity of downloaded updates, which allows remote attackers to obtain sensitive information and ultimately execute arbitrary PHP code via DNS cache poisoning that redirects the user to a malicious site.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2473

Fecha de publicación:
19/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in ow.asp in OpenWiki 0.78 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the p parameter. NOTE: this issue has been disputed by the vendor and a third party who is affiliated with the product. The vendor states "You cannot insert code in a wikipage or via URL parameters as they are all escaped before usage, so nothing can be compromised at other sites.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2459

Fecha de publicación:
19/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in messages.php in PHP-Fusion 6.00.307 and earlier allows remote authenticated users to execute arbitrary SQL commands via the srch_where parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2460

Fecha de publicación:
19/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sugar Suite Open Source (SugarCRM) 4.2 and earlier, when register_globals is enabled, does not protect critical variables such as $_GLOBALS and $_SESSION from modification, which allows remote attackers to conduct attacks such as directory traversal or PHP remote file inclusion, as demonstrated by modifying the GLOBALS[sugarEntry] parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2461

Fecha de publicación:
19/05/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** BEA WebLogic Server before 8.1 Service Pack 4 does not properly set the Quality of Service in certain circumstances, which prevents some transmissions from being encrypted via SSL, and allows remote attackers to more easily read potentially sensitive network traffic.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025