Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-1276

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** admin.php in Himpfen Consulting Company PHP SimpleNEWS 1.0.0 allows remote attackers to bypass authentication by setting the admin parameter in a cookie.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1279

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CGI::Session 4.03-1 allows local users to overwrite arbitrary files via a symlink attack on temporary files used by (1) Driver::File, (2) Driver::db_file, and possibly (3) Driver::sqlite.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1280

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CGI::Session 4.03-1 does not set proper permissions on temporary files created in (1) Driver::File and (2) Driver::db_file, which allows local users to obtain privileged information, such as session keys, by viewing the files.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1273

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mozilla Firefox 1.0.7 and 1.5.0.1 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via an HTML tag with a large number of script action handlers such as onload and onmouseover, which triggers the crash when the user views the page source. NOTE: Red Hat has disputed this issue, suggesting that "It is likely the reporter was running the IE Tab extension," and Mozilla also confirmed that this is not an issue in Firefox itself
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1260

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Horde Application Framework 3.0.9 allows remote attackers to read arbitrary files via a null character in the url parameter in services/go.php, which bypasses a sanity check.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1264

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in xhawk.net discussion 2.0 beta2 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via a Javascript URI in a BBCode img tag.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1265

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in discussion.class.php in xhawk.net discussion 2.0 beta2 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the view parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1267

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Invision Power Board 2.1.4 allows remote attackers to hijack sessions and possibly gain administrative privileges by obtaining the session ID from the s parameter, then replaying it in another request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1271

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in index.php in OxyNews allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the oxynews_comment_id parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1272

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in member.php in MyBulletin Board (MyBB) 1.0.3 allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) aim, (2) yahoo, (3) msn, or (4) website field.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en ASPPortal (CVE-2006-1261)

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en ASPPortal 3.00 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en ASPPortal (CVE-2006-1262)

Fecha de publicación:
19/03/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en ASPPortal 3.00 tienen vectores de impacto y ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025