Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-4697

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Microsoft Wireless Zero Configuration system (WZCS) allows local users to access WEP keys and pair-wise Master Keys (PMK) of the WPA pre-shared key via certain calls to the WZCQueryInterface API function in wzcsapi.dll.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4698

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in TellMe 1.2 and earlier allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the 91) q_IP (IP) or (2) q_Host (HOST) parameters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4700

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** TellMe 1.2 and earlier, when the Server (o_Server) and HEAD (o_Head) options are enabled, allows remote attackers to obtain sensitive information via an invalid q_Host parameter, which reveals the full pathname of the application in an fsockopen error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4709

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The popSubjectContext method in the SecurityAssociation class in JBoss Enterprise Java Beans (EJB) 3.0 RC3 maintains the threadPrincipal and threadCredential values from a previous client's authentication after termination of a client session, which allows remote attackers to gain the roles of an arbitrary previous client who had the same JBoss server thread.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4710

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in multiple Autodesk and AutoCAD products and product families from 2006 and earlier allows remote attackers to "gain inappropriate access to another local user's computer," aka ID DL5549329.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4711

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in Neocrome Land Down Under (LDU) 801 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via an HTTP Referer header. NOTE: the provenance of this information is unknown; the details are obtained solely from third party information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4714

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in the vmps_log function in OpenVMPS (VLAN Management Policy Server) 1.3 allows remote attackers to execute arbitrary code via unknown vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4715

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple SQL injection vulnerabilities in modules.php in PHP-Nuke 7.8, when magic_quotes_gpc is disabled, allow remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the (1) name, (2) sid, and (3) pid parameters in a POST request, which bypasses security checks that are performed for GET requests.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4721

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in search.cfm in tmsPUBLISHER 3.3 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the q parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4722

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** _Request_Message.cfm in tmsPUBLISHER 3.3 allows remote attackers to obtain sensitive information via an invalid id argument to pagename.cfm, which reveals the installation path in an error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4724

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in post.php in PhpTagCool 1.0.3 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the X-Forwarded-For field in an HTTP header.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4729

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in show.php in VBZooM Forum allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the SubjectID parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025