Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-2617

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Pegasi Web Server (PWS) 0.2.2 allows remote attackers to read files outside of the web root via a .. (dot dot) directly after the initial '/' (slash) in the URI.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2618

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Pegasi Web Server (PWS) 0.2.2 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the URI, directly after the initial '/' (slash).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2619

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ripMIME 1.3.2.3 and earlier allows remote attackers to bypass e-mail protection via a base64 MIME encoded attachment containing invalid characters that are not properly extracted.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2621

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Nortel Contivity VPN Client 2.1.7, 3.00, 3.01, 4.91, and 5.01, when opening a VPN tunnel, does not check the gateway certificate until after a dialog box has been displayed to the user, which creates a race condition that allows remote attackers to perform a man-in-the-middle (MITM) attack.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2622

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** AClient.exe in Altiris Deployment Solution 6.x and 5.x does not require authentication from the first Deployment Server that it connects to, which allows remote malicious servers to gain administrator access.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2623

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in Rippy the Aggregator before 0.10, when register_globals is enabled, has unknown attack vectors and impact, possibly related to the "user-controlled filter."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2624

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in "TextSearch" in WackoWiki 3.5 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the "phrase" parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2625

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Outblaze Email allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via Javascript in an attribute of an IMG tag.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2626

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** GUI overlay vulnerability in the Java API in Siemens S55 cellular phones allows remote attackers to send unauthorized SMS messages by overlaying a confirmation message with a malicious message.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2627

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Java 2 Micro Edition (J2ME) does not properly validate bytecode, which allows remote attackers to escape the Kilobyte Virtual Machine (KVM) sandbox and execute arbitrary code.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2628

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple directory traversal vulnerabilities in thttpd 2.07 beta 0.4, when running on Windows, allow remote attackers to read arbitrary files via a URL that contains (1) a hex-encoded backslash dot-dot sequence ("%5C..") or (2) a drive letter (such as "C:").
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-2630

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The MIME transformation system (transformations/text_plain__external.inc.php) in phpMyAdmin 2.5.0 up to 2.6.0-pl1 allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in unspecified vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025