Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-2024

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Horde IMP 2.2.7 allows remote attackers to obtain the full web root pathname via an HTTP request for (1) poppassd.php3, (2) login.php3?reason=chpass2, (3) spelling.php3, and (4) ldap.search.php3?ldap_serv=nonsense which leaks the information in error messages.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2379

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco AS5350 IOS 12.2(11)T with access control lists (ACLs) applied and possibly with ssh running allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a port scan, possibly due to an ssh bug. NOTE: this issue could not be reproduced by the vendor
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1717

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Internet Information Server (IIS) 5.1 allows remote attackers to view path information via a GET request to (1) /_vti_pvt/access.cnf, (2) /_vti_pvt/botinfs.cnf, (3) /_vti_pvt/bots.cnf, or (4) /_vti_pvt/linkinfo.cnf.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1718

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Internet Information Server (IIS) 5.1 may allow remote attackers to view the contents of a Frontpage Server Extension (FPSE) file, as claimed using an HTTP request for colegal.htm that contains .. (dot dot) sequences.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2285

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** eTrust InoculateIT 6.0 with the "Incremental Scan" option enabled may certify that a file is free of viruses before the file has been completely downloaded, which allows remote attackers to bypass virus detection.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1571

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The linux 2.4 kernel before 2.4.19 assumes that the fninit instruction clears all registers, which could lead to an information leak on processors that do not clear all relevant SSE registers.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1572

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Signed integer overflow in the bttv_read function in the bttv driver (bttv-driver.c) in Linux kernel before 2.4.20 has unknown impact and attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1573

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in the pcilynx ieee1394 firewire driver (pcilynx.c) in Linux kernel before 2.4.20 has unknown impact and attack vectors, related to "wrap handling."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1712

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Windows 2000 allows remote attackers to cause a denial of service (memory consumption) by sending a flood of empty TCP/IP packets with the ACK and FIN bits set to the NetBIOS port (TCP/139), as demonstrated by stream3.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1716

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Host() function in the Microsoft spreadsheet component on Microsoft Office XP allows remote attackers to create arbitrary files using the SaveAs capability.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1769

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Site Server 3.0 prior to SP4 installs a default user, LDAP_Anonymous, with a default password of LdapPassword_1, which allows remote attackers the "Log on locally" privilege.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1895

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The servlet engine in Jakarta Apache Tomcat 3.3 and 4.0.4, when using IIS and the ajp1.3 connector, allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a large number of HTTP GET requests for an MS-DOS device such as AUX, LPT1, CON, or PRN.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025