Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1203

Fecha de publicación:
28/10/2002
Idioma:
Español
IBM SecureWay Firewall anteriores a 4.2.2 realiza procesamiento extra antes de determinar que un paquete es inválido y ser descartado, lo que permite a atacantes causar una denegación de servicio (agotamiento de recursos) mediante una inundación de paquetes TCP malformados sin ningun flag establecido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1216

Fecha de publicación:
28/10/2002
Idioma:
Español
GNU tar 1.13.19 y otras versiones anteriores a 1.13.25 permite a atacantes remotos sobreescribir ficheros arbitrarios mediante un ataque de enlaces simbólicos (symlink), como resultado de una modificación que tiene como efecto desactivar la comprobación de seguridad.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1225

Fecha de publicación:
28/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in Heimdal before 0.5, possibly in both the (1) kadmind and (2) kdc servers, may allow remote attackers to gain root access.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1226

Fecha de publicación:
28/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerabilities in Heimdal before 0.5 with unknown impact, possibly in the (1) kadmind and (2) kdc servers, may allow remote or local attackers to gain root or other access, but not via buffer overflows (CVE-2002-1225).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1229

Fecha de publicación:
28/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Avaya Cajun switches P880, P882, P580, and P550R 5.2.14 and earlier contain undocumented accounts (1) manuf and (2) diag with default passwords, which allows remote attackers to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1199

Fecha de publicación:
28/10/2002
Idioma:
Español
El procedimiento getdbm en ypxfrd permite a usuarios locales leer ficheros arbitrarios, y a atacantes remotos leer bases de datos fuera de /var/yp, mediante ataques de atravesamiento de directorios y de enlaces simbólicos en los argumentos de dominio y mapa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1228

Fecha de publicación:
28/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in NFS on Solaris 2.5.1 through Solaris 9 allows an NFS client to cause a denial of service by killing the lockd daemon.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1214

Fecha de publicación:
28/10/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el servicio Microsoft PPTP en Windows XP y Windows 2000 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cuelgue) y posiblemente ejecutar código arbitrario mediante un cierto paquete PPTP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1217

Fecha de publicación:
28/10/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de scripts en marcos cruzados en el control WebBrowser usado en Internet Explorer 5.5 y 6.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario, leer ficheros arbitrarios, y llevar a cabo otras actividades no autorizadas mediante código que accede a la propiedad Document, lo que evita las restricciones de dominio de frame e iframe
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1200

Fecha de publicación:
28/10/2002
Idioma:
Español
Balabit Syslog-NG 1.4.x antes de 1.4.15, y 1.4.x antes de 1.5.20, cuando se usan plantillas de nombres de fichero o de salida, no controla adecuadamente el tamaño de un búfer cuando se encuentran caracteres constantes durante una expansión de macro, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1589

Fecha de publicación:
24/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in Solaris 8, when the 0x02 bit (aka TEST, KMF_DEADBEEF, or deadbeef) is set in the kmem_flags kernel parameter, allows local users to cause a denial of service (system panic).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1451

Fecha de publicación:
22/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Memory leak in the SNMP LAN Manager (LANMAN) MIB extension for Microsoft Windows 2000 before SP3, when the Print Spooler is not running, allows remote attackers to cause a denial of service (memory consumption) via a large number of GET or GETNEXT requests.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025