Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-0862

Fecha de publicación:
06/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco 12000 with IOS 12.0 and line cards based on Engine 2 does not block non-initial packet fragments, which allows remote attackers to bypass the ACL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0863

Fecha de publicación:
06/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco 12000 with IOS 12.0 and line cards based on Engine 2 does not handle the "fragment" keyword in a compiled ACL (Turbo ACL) for packets that are sent to the router, which allows remote attackers to cause a denial of service via a flood of fragments.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0864

Fecha de publicación:
06/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco 12000 with IOS 12.0 and line cards based on Engine 2 does not properly handle the implicit "deny ip any any" rule in an outgoing ACL when the ACL contains exactly 448 entries, which can allow some outgoing packets to bypass access restrictions.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0865

Fecha de publicación:
06/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco 12000 with IOS 12.0 and line cards based on Engine 2 does not support the "fragment" keyword in an outgoing ACL, which could allow fragmented packets in violation of the intended access.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0867

Fecha de publicación:
06/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco 12000 with IOS 12.0 and line cards based on Engine 2 does not properly filter does not properly filter packet fragments even when the "fragment" keyword is used in an ACL, which allows remote attackers to bypass the intended access controls.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0821

Fecha de publicación:
06/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default configuration of DCShop 1.002 beta places sensitive files in the cgi-bin directory, which could allow remote attackers to read sensitive data via an HTTP GET request for (1) orders.txt or (2) auth_user_file.txt.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0835

Fecha de publicación:
06/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting vulnerability in Webalizer 2.01-06, and possibly other versions, allows remote attackers to inject arbitrary HTML tags by specifying them in (1) search keywords embedded in HTTP referrer information, or (2) host names that are retrieved via a reverse DNS lookup.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0839

Fecha de publicación:
06/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ibillpm.pl in iBill password management system generates weak passwords based on a client's MASTER_ACCOUNT, which allows remote attackers to modify account information in the .htpasswd file via brute force password guessing.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0845

Fecha de publicación:
06/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in DECwindows Motif Server on OpenVMS VAX or Alpha 6.2 through 7.3, and SEVMS VAX or Alpha 6.2, allows local users to gain access to unauthorized resources.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0847

Fecha de publicación:
06/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Lotus Domino Web Server 5.x allows remote attackers to gain sensitive information by accessing the default navigator $defaultNav via (1) URL encoding the request, or (2) directly requesting the ReplicaID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0849

Fecha de publicación:
06/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** viralator CGI script in Viralator 0.9pre1 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary code via a URL for a file being downloaded, which is insecurely passed to a call to wget.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0808

Fecha de publicación:
06/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** gnatsweb.pl in GNATS GnatsWeb 2.7 through 3.95 allows remote attackers to execute arbitrary commands via certain characters in the help_file parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025