Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en LadiApp para WordPress (CVE-2023-4731)

Fecha de publicación:
12/03/2024
Idioma:
Español
El complemento LadiApp para WordPress es vulnerable a Cross-Site Request Forgery debido a que falta una verificación nonce en la función init_endpoint() enlazada a través de 'init' en versiones hasta la 4.4 incluida. Esto hace posible que atacantes no autenticados modifiquen una variedad de configuraciones, a través de una solicitud falsificada, pueden engañar a un administrador del sitio para que realice una acción como hacer clic en un enlace. Un atacante puede modificar directamente 'ladipage_key', lo que le permite crear nuevas publicaciones en el sitio web e inyectar scripts web maliciosos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2025

Vulnerabilidad en LadiApp para WordPress (CVE-2023-4729)

Fecha de publicación:
12/03/2024
Idioma:
Español
El complemento LadiApp para WordPress es vulnerable a Cross-Site Request Forgery debido a que falta una verificación nonce en la función publicar_lp() enlazada mediante una acción AJAX en versiones hasta la 4.4 incluida. Esto hace posible que atacantes no autenticados cambien la clave LadiPage (una clave totalmente controlada por el atacante), lo que les permite crear libremente nuevas páginas, incluidas páginas web que activan XSS almacenado a través de una solicitud falsificada, siempre que puedan engañar a un administrador del sitio para que realice una acción como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2025

Vulnerabilidad en LadiApp para WordPress (CVE-2023-4728)

Fecha de publicación:
12/03/2024
Idioma:
Español
El complemento LadiApp para WordPress es vulnerable a modificaciones no autorizadas de datos debido a una falta de verificación de capacidad en la función Publish_lp() enlazada mediante una acción AJAX en versiones hasta la 4.4 incluida. Esto hace posible que los atacantes autenticados con acceso de nivel de suscriptor y superior cambien la clave LadiPage (una clave totalmente controlada por el atacante), lo que les permite crear libremente nuevas páginas, incluidas páginas web que activan XSS almacenado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2025

Vulnerabilidad en LadiApp para WordPress (CVE-2023-4629)

Fecha de publicación:
12/03/2024
Idioma:
Español
El complemento LadiApp para WordPress es vulnerable a Cross-Site Request Forgery debido a que falta una verificación nonce en la función save_config() en versiones hasta la 4.3 incluida. Esto hace posible que atacantes no autenticados actualicen la opción 'ladipage_config' a través de una solicitud falsificada, siempre que puedan engañar al administrador del sitio para que realice una acción como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2025

Vulnerabilidad en LadiApp para WordPress (CVE-2023-4628)

Fecha de publicación:
12/03/2024
Idioma:
Español
El complemento LadiApp para WordPress es vulnerable a Cross-Site Request Forgery debido a que falta una verificación nonce en la función ladiflow_save_hook() en versiones hasta la 4.4 incluida. Esto hace posible que atacantes no autenticados actualicen la opción 'ladiflow_hook_configs' a través de una solicitud falsificada, siempre que puedan engañar al administrador del sitio para que realice una acción como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2025

Vulnerabilidad en LadiApp para WordPress (CVE-2023-4627)

Fecha de publicación:
12/03/2024
Idioma:
Español
El complemento LadiApp para WordPress es vulnerable a modificaciones no autorizadas de datos debido a una falta de verificación de capacidad en la función save_config() en versiones hasta la 4.4 incluida. Esto hace posible que atacantes autenticados con acceso de nivel de suscriptor y superior actualicen la opción 'ladipage_config'.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/01/2025

Vulnerabilidad en LadiApp para WordPress (CVE-2023-4626)

Fecha de publicación:
12/03/2024
Idioma:
Español
El complemento LadiApp para WordPress es vulnerable a modificaciones no autorizadas de datos debido a una falta de verificación de capacidad en la función ladiflow_save_hook() en versiones hasta la 4.3 incluida. Esto hace posible que los atacantes autenticados con acceso a nivel de suscriptor y superior actualicen la opción 'ladiflow_hook_configs'.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/01/2025

Vulnerabilidad en Korenix JetI/O 6550 (CVE-2024-2371)

Fecha de publicación:
12/03/2024
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de exposición de información en Korenix JetI/O 6550 que afecta la versión de firmware F208 Build:0817. El protocolo SNMP utiliza texto plano para transferir datos, lo que permite a un atacante interceptar el tráfico y recuperar credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/03/2024

Vulnerabilidad en a-blog cms (CVE-2024-27279)

Fecha de publicación:
12/03/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Directory traversal en a-blog cms Serie Ver.3.1.x Ver.3.1.9 y anteriores, Serie Ver.3.0.x Ver.3.0.30 y anteriores, Serie Ver.2.11.x Ver.2.11.59 y anteriores, Serie Ver.2.10.x Ver.2.10.51 y anteriores, y Ver.2.9 y versiones anteriores. Si se explota esta vulnerabilidad, un usuario con privilegios de editor o superiores que pueda iniciar sesión en el producto puede obtener archivos arbitrarios en el servidor, incluidos archivos de contraseñas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/05/2025

Vulnerabilidad en PHOENIX CONTACT GmbH & Co. KG (CVE-2024-26003)

Fecha de publicación:
12/03/2024
Idioma:
Español
Un atacante remoto no autenticado puede hacer DoS al agente de control debido a una lectura fuera de los límites que puede impedir o interrumpir la funcionalidad de carga.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/01/2025

Vulnerabilidad en PHOENIX CONTACT GmbH & Co. KG (CVE-2024-26004)

Fecha de publicación:
12/03/2024
Idioma:
Español
Un atacante remoto no autenticado puede hacer DoS a un agente de control debido al acceso de un puntero no inicializado que puede impedir o interrumpir la funcionalidad de carga.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/01/2025

Vulnerabilidad en PHOENIX CONTACT GmbH & Co. KG (CVE-2024-26005)

Fecha de publicación:
12/03/2024
Idioma:
Español
Un atacante remoto no autenticado puede obtener privilegios de nivel de servicio mediante una limpieza incompleta durante el reinicio del servicio después de un DoS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/01/2025