Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el método POST en la API PowerCMS XMLRPC (CVE-2022-33941)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
La API PowerCMS XMLRPC proporcionada por Alfasado Inc. presenta una vulnerabilidad de inyección de comandos. El envío de un mensaje especialmente diseñado mediante el método POST a la API XMLRPC de PowerCMS puede permitir la ejecución arbitraria de secuencias de comandos Perl y un comando arbitrario del Sistema Operativo puede ser ejecutado por medio de él. Los productos/versiones afectados son los siguientes: PowerCMS versiones 6.021 y anteriores (PowerCMS 6 Series), PowerCMS 5.21 y anteriores (PowerCMS 5 Series) y PowerCMS versiones 4.51 y anteriores (PowerCMS 4 Series). Tenga en cuenta que todas las versiones de PowerCMS versiones 3 Series y anteriores que no son compatibles (fin de vida útil, EOL) también están afectadas por esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en el envío de varias peticiones CloseSession con el parámetro deleteSubscription El paquete org.eclipse.milo:sdk-server (CVE-2022-25897)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
El paquete org.eclipse.milo:sdk-server versiones anteriores a 0.6.8, es vulnerable a una Denegación de Servicio (DoS) al omitir las limitaciones por consumo excesivo de memoria mediante el envío de varias peticiones CloseSession con el parámetro deleteSubscription igual a False
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2022

Vulnerabilidad en la función isDockerInstalled en el paquete com.google.cloud.tools:jib-core (CVE-2022-25914)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
El paquete com.google.cloud.tools:jib-core versiones anteriores a 0.22.0, es vulnerable a una ejecución de código remota (RCE) por medio de la función isDockerInstalled, debido al intento de ejecutar la entrada
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/09/2022

Vulnerabilidad en la plataforma PlexTrac (CVE-2022-37144)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
La plataforma PlexTrac versiones anteriores a 1.17.0, de la API no restringe los intentos excesivos de envío de MFA TOTP. Un atacante remoto no autenticado en posesión de un nombre de usuario y una contraseña válidos puede pasar por la fuerza bruta las protecciones de MFA para iniciar sesión como el usuario objetivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2022

Vulnerabilidad en la página de inicio de sesión en la plataforma PlexTrac (CVE-2022-37145)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
La plataforma PlexTrac versiones anteriores a 1.17.0 no restringe los intentos de autenticación excesivos para las cuentas configuradas para usar el proveedor de autenticación PlexTrac. Un atacante remoto no autenticado podría llevar a cabo un ataque de fuerza bruta en la página de inicio de sesión sin límite de tiempo o de intento en un intento de obtener credenciales válidas para usuarios de la plataforma configurados para usar el proveedor de autenticación PlexTrac
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/09/2022

Vulnerabilidad en los tiempos de respuesta HTTP en la plataforma PlexTrac (CVE-2022-37146)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
La plataforma PlexTrac versiones anteriores a 1.28.0 permite la enumeración de nombres de usuario por medio de tiempos de respuesta HTTP en intentos de inicio de sesión no válidos para usuarios configurados para usar el proveedor de autenticación PlexTrac. Los intentos de inicio de sesión para usuarios desbloqueados válidos configurados para usar PlexTrac como su proveedor de autenticación tardan mucho más que los de usuarios no válidos, lo que permite a un atacante remoto no autenticado enumerar a usuarios válidos. Tenga en cuenta que la política de bloqueo implementada en Plextract versión 1.17.0 hace que sea imposible distinguir entre cuentas de usuario válidas bloqueadas y cuentas de usuario que no existen, pero no impide que se enumeren usuarios válidos desbloqueados
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en el parámetro sendnum de la función ping en los enrutadores Phicomm (CVE-2022-37779)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que los enrutadores Phicomm versiones FIR151B A2, FIR302E A2, FIR300B A2, FIR303B A2 V3.0.1.17, contenían una vulnerabilidad de ejecución de comando remoto (RCE) por medio del parámetro sendnum de la función ping
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/09/2022

Vulnerabilidad en el parámetro current_time de la función de time en los enrutadores Phicomm (CVE-2022-37778)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que los enrutadores Phicomm versiones FIR151B A2, FIR302E A2, FIR300B A2, FIR303B A2 V3.0.1.17 contenían una vulnerabilidad de ejecución de comandos remota (RCE) por medio del parámetro current_time de la función de time
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/09/2022

Vulnerabilidad en el parámetro trHops de la función tracert en los enrutadores Phicomm (CVE-2022-37777)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que los enrutadores Phicomm versiones FIR151B A2, FIR302E A2, FIR300B A2, FIR303B A2 3.0.1.17 y anteriores contenían una vulnerabilidad de ejecución de comandos remota (RCE) por medio del parámetro trHops de la función tracert
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/09/2022

Vulnerabilidad en el programa fileaccess.cgi en el firmware D-Link DAP1650 (CVE-2022-36588)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
En el firmware D-Link DAP1650 versiones v1.04, el programa fileaccess.cgi en el firmware presenta una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer causada por strncpy
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/09/2022

Vulnerabilidad en la función 0x869f4 en el binario httpd en Tenda (CVE-2022-36586)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
En Tenda G3 versiones US_G3V3.0br_V15.11.0.6(7663)_EN_TDE, se presenta una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer causada por strcpy en la función 0x869f4 en el binario httpd
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/09/2022

Vulnerabilidad en la función ping en FPT G-97RG6M (CVE-2022-38531)

Fecha de publicación:
08/09/2022
Idioma:
Español
FPT G-97RG6M versiones R4.2.98.035 y G-97RG3 R4.2.43.078, son vulnerables a una ejecución de comandos remota en la función ping
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/08/2023