Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Crypt Server (CVE-2022-29589)

Fecha de publicación:
22/04/2022
Idioma:
Español
Crypt Server versiones anteriores a 3.3.0, permite un ataque de tipo XSS en la visualización de índice. Esto está relacionado con el serial, computername y el nombre de usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/04/2022

Vulnerabilidad en demo.microweber.org/demo/module/ en el repositorio de GitHub microweber/microweber (CVE-2022-1439)

Fecha de publicación:
22/04/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo XSS reflejado en demo.microweber.org/demo/module/ en el repositorio de GitHub microweber/microweber versiones anteriores a 1.2.15. Ejecuta JavaScript arbitrario como el usuario atacado. Es la única carga útil que he encontrado que funciona, es posible que haya que pulsar "tab" pero probablemente haya una carga útil que sea ejecutada sin la interacción del usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/04/2022

Vulnerabilidad en IBM Cognos Analytics PowerPlay (CVE-2021-20464)

Fecha de publicación:
22/04/2022
Idioma:
Español
IBM Cognos Analytics PowerPlay (IBM Cognos Analytics versiones 11.1.7, 11.2.0 y 11.1.7) podría ser vulnerable a un ataque de Bomba XML por parte de un usuario autenticado malicioso. IBM X-Force ID: 196813
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/06/2022

Vulnerabilidad en IBM Cognos Analytics (CVE-2021-38886)

Fecha de publicación:
22/04/2022
Idioma:
Español
IBM Cognos Analytics versiones 11.1.7, 11.2.0 y 11.1.7, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site request forgery, lo que podría permitir a un atacante ejecutar acciones maliciosas y no autorizadas transmitidas desde un usuario en el que el sitio web confía. IBM X-Force ID: 209399
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/06/2022

Vulnerabilidad en IBM Cognos Analytics (CVE-2021-38903)

Fecha de publicación:
22/04/2022
Idioma:
Español
IBM Cognos Analytics versiones 11.1.7, 11.2.0 y 11.1.7, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting, causadas por una comprobación inapropiada de entrada suministrada por el usuario. Un atacante remoto podría aprovechar esta vulnerabilidad para inyectar un script malicioso en una página web que será ejecutada en el navegador web de la víctima dentro del contexto de seguridad del sitio web de alojamiento, una vez que se haga clic en la URL. Un atacante podría usar esta vulnerabilidad para robar las credenciales de autenticación basadas en cookies de la víctima. IBM X-Force ID: 209691
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/06/2022

Vulnerabilidad en IBM Cognos Analytics (CVE-2021-29824)

Fecha de publicación:
22/04/2022
Idioma:
Español
IBM Cognos Analytics versiones 11.1.7, 11.2.0 y 11.1.7, es vulnerable a una escalada de privilegios en la que un usuario de nivel inferior podría tener acceso de lectura a la página "Data Connections" a la que no presenta acceso. IBM X-Force ID: 204468
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en IBM Cognos Analytics (CVE-2021-38946)

Fecha de publicación:
22/04/2022
Idioma:
Español
IBM Cognos Analytics 11.1.7, 11.2.0 y 11.1.7, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista y conllevando potencialmente a una divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. IBM X-Force ID: 211240
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/10/2022

Vulnerabilidad en IBM Cognos Analytics (CVE-2021-38904)

Fecha de publicación:
22/04/2022
Idioma:
Español
IBM Cognos Analytics versiones 11.1.7, 11.2.0 y 11.1.7, podrían permitir a un atacante remoto obtener credenciales del navegador de un usuario por medio de una configuración incorrecta de autocompletar. IBM X-Force ID: 209693
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en IBM Cognos Analytics (CVE-2021-38905)

Fecha de publicación:
22/04/2022
Idioma:
Español
IBM Cognos Analytics versiones 11.1.7, 11.2.0 y 11.1.7, podría permitir a un usuario autenticado visualizar páginas de informes a las que no debería tener acceso. IBM X-Force ID: 209697
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en el archivo service_windows.go en el paquete de servicios kardianos para Go (CVE-2022-29583)

Fecha de publicación:
22/04/2022
Idioma:
Español
El archivo service_windows.go en el paquete de servicios kardianos para Go omite las citas que a veces son necesarias para la ejecución de un ejecutable de servicio de Windows desde el directorio previsto
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/08/2024

Vulnerabilidad en la función io_uring timeouts en el kernel de Linux (CVE-2022-29582)

Fecha de publicación:
22/04/2022
Idioma:
Español
En el kernel de Linux versiones anteriores a 5.17.3, el archivo fs/io_uring.c presenta un uso de memoria previamente liberada debido a una condición de carrera en la función io_uring timeouts. Esto puede ser desencadenado por un usuario local que no tenga acceso a ningún espacio de nombres de usuario; sin embargo, la condición de carrera quizás sólo pueda ser explotada con poca frecuencia
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/05/2024

Vulnerabilidad en algunos servicios de MIUI (CVE-2020-14123)

Fecha de publicación:
22/04/2022
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de doble liberación de punteros en algunos servicios de MIUI. Cuando es llamada a una función, el puntero de memoria es copiado en dos módulos de función, y un atacante puede causar que el puntero sea liberado repetidamente mediante operaciones maliciosas, resultando en que el módulo afectado sea bloqueado y afecte la funcionalidad normal, y si es explotado con éxito la vulnerabilidad puede causar una elevación de privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/05/2022