¿Cuánto sabes sobre ciberseguridad y plataformas de educación online? Pregunta de *Campos obligatorios ¿Qué es una plataforma de educación online? Respuesta Una app de videoconferencias. Una red social para alumnos/as y docentes. Un espacio digital de comunicación y aprendizaje. Un juego educativo disponible en la Red. ¿Por qué hay que fomentar la seguridad en estas plataformas? Respuesta Es necesario asegurar la protección del alumno/a. Puede darse una situación de ciberacoso. Puede producirse una pérdida de privacidad. Todas son correctas. ¿Cómo podemos mejorar la seguridad del perfil? Respuesta Reutilizando la contraseña habitual. Utilizando datos personales falsos. Apuntando la contraseña para no olvidarla. Configurando las opciones de privacidad. ¿Cómo debe ser la contraseña de acceso a la plataforma educativa? Respuesta Compuesta por mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Muy extensa, con letras mayúsculas y minúsculas. Mejor una sencilla y fácil de recordar por los estudiantes. El nombre de nuestra mascota. ¿Cómo podemos proteger los documentos o tareas que compartimos? Respuesta No hay forma de evitar los riesgos. Es mejor no compartir información. Revisando el listado de contactos que tendrán acceso. ¿Qué podemos hacer para comunicarnos de forma segura en la plataforma? Respuesta Meter prisa exigiendo respuestas inmediatas. Realizar críticas poco constructivas. Usar un lenguaje adecuado y respetar a cada usuario/a. Responder de forma impulsiva cuando algo nos molesta. ¿Qué características debe tener el dispositivo que usamos para conectarnos? Respuesta Estar protegido con un antivirus. Todas son correctas. Tener el sistema y todas las aplicaciones actualizados. Utilizar una conexión segura a Internet. ¿Qué clase de contenidos podemos compartir en la plataforma? Respuesta Solo aquella información relacionada con el trabajo escolar. Un cotilleo sobre un alumno/a. Las imágenes de las vacaciones de verano. Un juego que está de moda. ¿Cómo podemos proteger la información personal almacenada en el dispositivo? Respuesta Creando carpetas separadas para el trabajo escolar. Protegiendo el acceso al dispositivo con un bloqueo seguro. Evitando compartir contenidos personales en la plataforma. Todas son correctas. ¿Qué aspecto es clave para mejorar la seguridad frente a la webcam? Respuesta Debe estar tapada excepto durante las videoconferencias. En ningún caso es segura para un alumno/a. Puede estar siempre activa, no pasa nada. Podemos aceptar cualquier permiso que nos solicite una app. ¿Es seguro almacenar el trabajo del grupo en la nube? Respuesta No, cualquiera podría tener acceso y modificarlo. No, es mejor imprimir los documentos. Sí, limitando el acceso a los miembros de la clase. Sí, pero no es recomendable usar estos servicios. ¿Cómo actuar ante comentarios inapropiados? Respuesta El administrador debe eliminar los comentarios. Concienciar a los estudiantes sobre el ciberacoso. Es necesario establecer normas de conducta online. Todas son correctas. ¿Qué precauciones debemos tomar al hacer videoconferencias? Respuesta No hay riesgo, se trata de personas de confianza. Elegir un lugar adecuado que no revele información personal. Llevar pijama, es práctico y cómodo. Dejar el micro siempre abierto para intervenir más rápido. ¿Cómo puede implicarse la familia en el aprendizaje digital online? Respuesta Mostrando un buen ejemplo en el uso de Internet. Transmitiendo buenos hábitos digitales a los alumnos/as. Supervisando la actividad digital del estudiante. Todas son correctas. ¿Qué podemos hacer si tenemos dudas sobre las pautas de seguridad de la plataforma? Respuesta Llamar al 017, la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE Evitar usar el centro de ayuda y soporte de la plataforma. Enviar una queja al equipo docente. No utilizar la información que nos facilite el centro. Anterior Siguiente