Roblox

Resumen de la herramienta
Roblox es una plataforma de juegos en línea muy popular entre niños/as y adolescentes, que puede usarse tanto en ordenadores como en tabletas y dispositivos móviles, lo que hace que la seguridad y el control parental sean aspectos cruciales para sus familias. Roblox ofrece una variedad de opciones de control parental que te permiten gestionar y supervisar la experiencia del menor en línea.
Listado de funcionalidades:
Requisitos mínimos:
- Un mínimo de dos cuentas de Roblox (una de adulto verificada y otra de menor)
- Un dispositivo móvil u ordenador
Funcionalidades en detalle
- Perfil familiar: enlazar la cuenta del menor
Para enlazar la cuenta del menor, necesitarás haber creado previamente una cuenta destinada al adulto verificando tu edad con un documento oficial y un reconocimiento facial. Una vez creada la cuenta, sigue estos pasos para enlazar la cuenta del menor a tu cargo:
1. Inicia sesión en la cuenta del menor y acude a la opción ‘Controles parentales’ del menú de configuración accesible desde la tuerca de la esquina superior derecha.
2. Selecciona la opción ‘Añadir padre o madre’ e introduce el correo electrónico asociado en la cuenta del adulto.
3. Recibirás una invitación en tu correo. Una vez aceptada, aparecerán las distintas opciones de control parental en la cuenta del adulto.
- Controles de tiempo en pantalla
En la sección ‘Tiempo de pantalla’ podrás ver la actividad del menor en la aplicación. Además, si pulsas la opción ‘Gestión’ podrás establecer un tiempo límite diario de uso del juego.
- Gestión de contactos
En el apartado ‘Amigos’ puedes ver una lista de los amigos de Roblox de la cuenta del menor.
- Filtro de contenidos
Accediendo a la opción ‘Madurez de contenido’ podrás controlar los tipos de contenido a los que el menor tiene acceso en las experiencias de Roblox. Bajo cada uno de los apartados aparecerá una breve descripción del tipo de contenido.
- Límites de comunicación y privacidad
En el apartado ‘Comunicación’, encontrarás opciones para limitar con quién puede comunicarse el menor:
- Chat de experiencia: define si el menor puede chatear con otros usuarios del mismo servidor o juego.
- Equipo: establece si el menor puede enviar o recibir invitaciones para unirse a un equipo de juego.
Servidores privados
En el apartado ‘Visibilidad y servidores privados’ podrás establecer quién puede ver la actividad en línea del perfil del menor y el tipo de usuarios que pueden unirse a su servidor de juego.
- Controles de gasto
En el apartado ‘Controles de gasto’ puedes establecer un límite de gasto mensual en Roblox y el modo en el que la aplicación te notificará cuando detecte actividad de pagos.
- Intercambio e inventario
Finalmente, te encontrarás con un apartado denominado ‘Intercambio e inventario’ donde podrás establecer qué tipo de usuarios pueden ver el inventario de objetos de la cuenta del menor y, en el caso de disponer de una cuenta Premium, si puede realizar intercambios con otros usuarios.
- Seguridad de la cuenta
Adicionalmente, hay que tener en cuenta una serie de configuraciones disponibles en el perfil del menor para mejorar su seguridad:
Verificación en dos pasos. Con esta opción, se pretende añadir una capa extra de seguridad. Ofrece tres formas diferentes, pudiendo utilizar solo una a la vez:
- Aplicación de autenticación: Aplicaciones que permiten generar códigos de seguridad únicos por un tiempo limitado.
- Correo electrónico: Se recibirán códigos de seguridad únicos al correo indicado.
- Llaves de seguridad hardware: Permite acceder a la plataforma mediante claves de seguridad hardware o biometría como huella digital o reconocimiento facial.
Cierre de sesión seguro. Permite cerrar todas las sesiones abiertas en uno o varios dispositivos.
- Reporte de usuarios
Si se considera que una persona se está saltando las normas o está cometiendo un delito, podremos denunciar a dicho perfil.
1. Hacer clic en las tres líneas horizontales situadas en la parte superior izquierda.
2. Hacer clic en el nombre del perfil.
3. Hacer clic en “Denunciar abuso”.
4. Para denunciar un abuso habrá que rellenar un formulario en el que facilitar la siguiente información:
• Asunto: Tenemos que elegir una categoría entre las siguientes:
- Lenguaje inadecuado, vulgar y contenido adulto
- Pedir o dar información privada
- Intimidación, acoso, discriminación
- Solicitud de cita
- Exploits, trampas, estafa
- Robo de cuenta: phishing, hacking, comerciar
- Contenido inadecuado: lugar, imagen, modelo
- Amenazas en la vida real y de suicidio
- Directrices de edad inexactas (por ejemplo: sangre, violencia)
- Incumplimiento de otra norma
• Comentario: Una celda para introducir texto libre.
5. Para enviar la denuncia y finalizar, hacer clic en el botón “Denunciar abuso”.