Dos nuevos avisos de SCI
Índice
- Múltiples vulnerabilidades en productos de Hitachi Energy
- Múltiples vulnerabilidades en SIP Emergency Intercom de CyberData
Múltiples vulnerabilidades en productos de Hitachi Energy
- Serie Relion 670/650/SAM600-IO: revisiones de la versión 2.2.5 hasta la 2.2.5.1;
- Serie Relion 670/650: revisiones de la versión 2.2.4 hasta la 2.2.4.2;
- Serie Relion 670: revisiones de la versión 2.2.3 hasta la 2.2.3.4;
- Serie Relion 670: revisiones de la versión 2.2.2 hasta la 2.2.2.4;
- Serie Relion 670/650/SAM600-IO: revisiones de la versión 2.2.1 hasta la 2.2.1.7;
- Serie Relion 670/650 versión 2.2.0: Todas las revisiones;
- Serie Relion 670/650 versión 2.1: Todas las revisiones;
- Serie Relion 670 versión 2.0: todas las revisiones;
- Serie Relion 670 versión 1.2: todas las revisiones;
- Serie Relion 670 versión 1.1: todas las revisiones;
- Serie Relion 650 versión 1.3: todas las revisiones;
- Serie Relion 650 versión 1.2: todas las revisiones;
- Serie Relion 650 versión 1.1: todas las revisiones;
- Serie Relion 650 versión 1.0: todas las revisiones.
Hitachi Energy ha reportado 2 vulnerabilidades de severidades crítica y alta que podrían permitir a un atacante causar daños en la memoria de los productos.
Hitachi Energy ha identificado las siguientes soluciones alternativas y mitigaciones específicas que los usuarios pueden aplicar para reducir el riesgo:
- Revisiones de la versión 2.2.5 de la serie Relion 670 hasta la 2.2.5.1, revisiones de la versión 2.2.5 de la serie Relion 650 hasta la 2.2.5.1, revisiones de la versión 2.2.5 de la serie SAM-IO hasta la 2.2.5.1: Actualizar a la versión 2.2.5.2 o la más reciente.
- Relion serie 670 versión 2.2.4 revisiones hasta 2.2.4.2, Relion serie 650 versión 2.2.4 revisiones hasta 2.2.4.2: Actualizar a la versión 2.2.4.3 o más reciente.
- Serie Relion 670 versión 2.2.3 revisiones hasta 2.2.3.4: Actualizar a la versión 2.2.3.5 o más reciente.
- Serie Relion 670 versión 2.2.2 revisiones hasta 2.2.2.4: Actualizar a la versión 2.2.2.5 o más reciente.
- Revisiones de la versión 2.2.1 de la serie Relion 670 hasta la 2.2.1.7, revisiones de la versión 2.2.1 de la serie Relion 650 hasta la 2.2.1.7, revisiones de la versión 2.2.1 de la serie SAM-IO hasta la 2.2.1.7: Actualizar a la versión 2.2.1.8 o la más reciente.
- Serie Relion 670 versión 1.1 a 2.2.0 todas las revisiones, serie Relion 650 versión 1.0 a 2.2.0 todas las revisiones: consultar la sección Factores de mitigación/soluciones alternativas, del aviso oficial enlazado en las referencias, para conocer la estrategia de mitigación actual.
La vulnerabilidad de severidad crítica se encuentra en Wind River VxWorks 7. El asignador de memoria presenta un posible desbordamiento de enteros al calcular el tamaño de un bloque de memoria que se asignará mediante calloc(). Como resultado, la memoria asignada es menor que el tamaño del búfer especificado en los argumentos, lo que provoca corrupción de memoria. Se ha asignado el identificador CVE-2020-35198 para esta vulnerabilidad.
Para la vulnerabilidad de severidad alta se ha asignado el identificador CVE2020-28895.
Múltiples vulnerabilidades en SIP Emergency Intercom de CyberData
011209 SIP Emergency Intercom: versiones anteriores a la 22.0.1.
Vera Mens, de Claroty Team82, ha informado sobre 5 vulnerabilidades: 2 de severidad crítica, 2 de severidad alta y 1 media que podría permitir a un atacante divulgar información confidencial, provocar una condición de denegación de servicio o lograr la ejecución de código.
CyberData recomienda a los usuarios actualizar a la versión v22.0.1.
Las vulnerabilidades de severidad crítica en 011209 Intercom podrían permitir que un usuario, no autenticado, acceda a la interfaz web a través de una ruta alternativa o que un atacante autenticado cargue archivos arbitrarios en múltiples ubicaciones dentro del sistema. Se han asignado los identificadores CVE-2025-30184 y CVE-2025-30515 para estas vulnerabilidades.
Las vulnerabilidades de severidad alta no almacenan ni protegen adecuadamente las credenciales de administrador del servidor web y exponen características que podrían permitir que una persona, no autenticada, obtenga acceso y provoque una condición de denegación de servicio o una interrupción del sistema. Se han asignado los identificadores CVE-2025-26468 y CVE-2025-30183 para estas vulnerabilidades.