Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en comando sudo (CVE-2010-0426)

Fecha de publicación:
24/02/2010
Idioma:
Español
sudo v1.6.x anterior a v1.6.9p21 y v1.7.x anterior a v1.7.2p4, cuando un pseudo-comando está activado, permite la coincidencia entre el nombre del pseudo-comando y el nombre de un archivo ejecutable en un directorio cualquiera, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un archivo ejecutable manipulado, como se ha demostrado mediante el archivo sudoedit en el directorio home de un usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CA eHealth Performance Manager (CVE-2010-0640)

Fecha de publicación:
24/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en CA eHealth Performance Manager v6.0.x a la 6.2.x, cuando la detección de código malicioso HTML está deshabilitada, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de una petición manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en waauth en PortWise SSL VPN (CVE-2010-0703)

Fecha de publicación:
23/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en wa/auth en PortWise SSL VPN v4.6 permite a atacantes remotos inyectar secuencias arbitrarias de comandos web o HTML a través del parámetro "reloadFrame".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ciscoservicesPhonecDirectory.php en Fonality Trixbox (CVE-2010-0702)

Fecha de publicación:
23/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en cisco/services/PhonecDirectory.php en Fonality Trixbox v2.2.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro "ID".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Management Center para Cisco Security Agents (CVE-2010-0146)

Fecha de publicación:
23/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Management Center para Cisco Security Agents v6.0 permite a usuarios remotos autenticados leer ficheros de forma arbitraria a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Management Center para Cisco Security Agents (CVE-2010-0147)

Fecha de publicación:
23/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el Management Center para Cisco Security Agents v5.1 anterior a v5.1.0.117, v5.2 anterior a v5.2.0.296, y v6.0 anterior a v6.0.1.132, permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Security Agent (CVE-2010-0148)

Fecha de publicación:
23/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Cisco Security Agent v5.2 anterior a v5.2.0.285, cuando se ejecuta sobre linux, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (kernel panic) a través de "series de paquetes TCP".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en iTweak Upload para Drupal (CVE-2010-0697)

Fecha de publicación:
23/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el modulo iTweak Upload v6.x-1.x anteriores a v6.x-1.2 y v6.x-2.x anteriores a v6.x-2.3 para Drupal permite a usuarios remotos autenticados, con permisos para crear contenidos y subir ficheros, inyectar secuencias arbitrarias de comandos web o HTML a través del nombre de un fichero subido.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en backofficelogin.asp en Dynamicsoft WSC CMS (CVE-2010-0698)

Fecha de publicación:
23/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en backoffice/login.asp en Dynamicsoft WSC CMS v2.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro "Password". NOTA: Algunos detalles fueron obtenidos por información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en WampServer (CVE-2010-0700)

Fecha de publicación:
23/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en WampServer 2.0i permite a atacantes remotos inyectar secuencias arbitrarias de comandos web o HTML a través del parámetro "lang".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ForceChangePassword.jsp in Newgen Software OmniDocs (CVE-2010-0701)

Fecha de publicación:
23/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en ForceChangePassword.jsp in Newgen Software OmniDocs permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec IM Manager (CVE-2009-3036)

Fecha de publicación:
23/02/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la consola en Symantec IM Manager v8.3 y v8.4 anteriores a v8.4.13 permite a atacantes remotos inyectar secuencias arbitrarias de comandos web o HTML a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025