Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en módulo de Drupal (CVE-2012-4499)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
La página de formateador de contacto en el módulo Email Field v6.x-1.x antes de v6.x-1.2 y v7.x-1.x antes de v7.x-1.1 para Drupal permite a atacantes remotos para enviar la dirección almacenada en la entidad a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal (CVE-2012-4488)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
El módulo Location v6.x antes de v6.x-3.2 y v7.x antes de v7.x-3.0-alfa1 para Drupal no comprueba correctamente los permisos de usuario o nodo de acceso, lo que permite a atacantes remotos leer nodos o usuario a través de los resultados de la página de búsqueda de ubicación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal (CVE-2012-4494)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
El módulo de autenticación Shibboleth v7.x-4.0 para Drupal no comprueba correctamente la condición activa de los usuarios, lo que permite a usuarios remotos bloqueados eludir las restricciones de acceso y posiblemente tener otro impacto por el acceso.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal (CVE-2012-4489)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en la función securelogin_secure_redirect en el módulo Secure Login v7.x-1.x antes de 7v.x-1.3 para Drupal permite a atacantes remotos redirigir a los usuarios a sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing a través de una URL en el parámetro q.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal (CVE-2012-4490)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Excluded Users v6.x-1.x antes de v6.x-1.1 para Drupal, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) nombre de usuario o (") dirección de email
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal (CVE-2012-4491)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
El módulo Monthly Archive de Node Type v6.x para Drupal no comprueba correctamente permisos definidos por los módulos node_access, lo que permite a atacantes remotos acceder a los nodos restringidos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal (CVE-2012-4492)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Shorten URLs v6.x-1.x antes de v6.x-1.13 y v7.x-1.x antes de v7.x-1.2 para Drupal, permite a usuarios autenticados remotamente inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados en (1) el informe o (2) la página Custom Services List.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal (CVE-2012-4495)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
El módulo Mime Mail v6.x-1.x antes de v6.x-1.1 para Drupal no restringe correctamente el acceso a archivos fuera de los directorios de archivos publicados de Drupal, lo que permite a usuarios autenticados remotamente enviar archivos arbitrarios como adjuntos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal (CVE-2012-4500)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
El módulo Announcements v6.x-1.x antes de v6.x-1.5 para Drupal permite a usuarios autenticados remotamente con permisos "access announcements" evitar restricciones y posiblemente tener otro impacto no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal (CVE-2012-4496)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Custom Publishing Options v6.x-1.x antes de v6.x-1.4 para Drupal, permite a usuarios autenticados remotamente con permisos "administer nodes" inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro status labels
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2012-4531)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Joomla! v2.5.x antes de v2.5.7, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especifidados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Pygrub (CVE-2012-2625)

Fecha de publicación:
31/10/2012
Idioma:
Español
El gestor de arranque Pygrub en Xen inestable ante del changeset 25589:60f09d1ab1fe, v4.2.x, v4.1.x permite causar una denegación de servicio (consumo de memoria) a usuarios locales para-virtualizados a través de una imagen del kernel comprimida en (1) o bzip2 (2) lzma demasiado grande.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025