Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Subrion CMS (CVE-2011-5211)

Fecha de publicación:
22/10/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo de encuestas en Subrion CMS v2.0.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del campo de título (title). NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros. NOTA: esto puede superponerse a CVE-2012-5452.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libsocialweb (CVE-2011-4129)

Fecha de publicación:
22/10/2012
Idioma:
Español
(1) Services/twitter/twitter-contact-view.c y (2) Services/twitter/twitter-item-view.c en libsocialweb antes de v0.25.20 se conecta automáticamente a Twitter cuando no hay configurada ninguna cuenta de Twitter, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener información sensible a través de un ataque man-in-the-middle (MITM).<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyFAQ (CVE-2010-4821)

Fecha de publicación:
22/10/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en phpMyFAQ antes de v2.6.9 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del PATH_INFO a index.php.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mutiny Standard (CVE-2012-3001)

Fecha de publicación:
22/10/2012
Idioma:
Español
Mutiny Standard antes de v4.5-1.12 permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través del menú network-interface, relacionado con una "vulnerabilidad de inyección de comandos".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Open Ticket Request System (OTRS) Help Desk (CVE-2012-4751)

Fecha de publicación:
22/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Open Ticket Request System (OTRS) Help Desk v2.4.x antes de v2.4.15, v3.0.x antes v3.0.17, y v3.1.x antes de v3.1.11 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un cuerpo de mensaje de correo electrónico con un espacio en blanco antes de un javascript: URL en el atributo SRC de un elemento, como lo demuestra un elemento IFRAME.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM XIV Storage System Gen3 (CVE-2012-2167)

Fecha de publicación:
20/10/2012
Idioma:
Español
El IBM XIV Storage System Gen3 antes de v11.1.0.a permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (interrupción de dispositivo) a través de paquetes TCP a puertos no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Novell ZENworks Asset Management (ZAM) (CVE-2012-4933)

Fecha de publicación:
20/10/2012
Idioma:
Español
La aplicación web rtrlet en la consola Web de Novell ZENworks Asset Management (ZAM) v7.5 utiliza un nombre de usuario no modificable de Ivanhoe y una contraseña codificada de Scott para operaciones (1) GetFile_Password y (2) GetConfigInfo_Password, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una solicitud rtrlet/rtr modificada de la función HandleMaintenanceCalls.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CA ARCserve Backup (CVE-2012-2972)

Fecha de publicación:
20/10/2012
Idioma:
Español
Los componentes de (1) servidor y (2) cliente en CA ARCserve Backup r12.5, r15, y r16 en Windows, no valida adecuadamente las peticiones RPC, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del servicio) a través de una petición modificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM DB2 (CVE-2012-4826)

Fecha de publicación:
20/10/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la infraestructura SQL/PSM (alias SQL Persistent Stored Module) Stored Procedure (SP) en IBM DB2 v9.1, v9.5, v9.7 antes de FP7, v9.8, y v10.1, podría permitir a usuarios remotos autenticados ejecutar código de su elección depurando un procedimiento almacenado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en cliente FTP en AIX y VIOS (CVE-2012-4845)

Fecha de publicación:
20/10/2012
Idioma:
Español
El cliente FTP en AIX b6.1 y b7.1 y VIOS b2.2.1.4-FP-25 SP-02, no gestiona adecuadamente los privilegios en un entorno RBAC, lo que permite a los atacantes eludir las restricciones de lectura de ficheros mediante el aprovechamiento de la instalación de setuid del archivo ejecutable del ftp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CA ARCserve Backup (CVE-2012-2971)

Fecha de publicación:
20/10/2012
Idioma:
Español
El servidor en CA ARCserve Backup r12.5, r15, y r16 en Windows, no valida adecuadamente las peticiones RPC, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del servicio) a través de una petición modificada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Ghost Solution Suite (CVE-2012-0306)

Fecha de publicación:
18/10/2012
Idioma:
Español
Symantec Ghost Solution Suite v2.x hasta v2.5.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un archivo de copia de seguridad manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025