Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Ubuntu Software Properties (CVE-2012-5356)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
La herramienta apt-add-repository v0.75.x antes de v0.75.10.3, v0.80.x antes de v0.80.9.2, antes de v0.81.x antes de v0.81.13.5, v0.82.x antes de v0.82.7.3, y antes de v0.92.x antes de v0.92.8 no comprueba correctamente las llaves PPA GPG importadas desde el servidor de claves, lo que permite a atacantes remotos instalar llaves GPG arbitrarias de paquetes del repositorio mediante un ataque man-in-the-middle (MITM).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función substr en parsing.c en cgit (CVE-2012-4465)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función substr en parsing.c en cgit v0.9.0.3, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código a través de un nombre vacío en el campo "Author" en una solicitud.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WellinTech KingView (CVE-2012-4899)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
WellinTech KingView6.5.3 y anterior utiliza algoritmo débil de generación de contraseñas, lo que hace que sea más fácil para los usuarios locales descubrir credenciales mediante la lectura de un archivo especificado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en hostapd (CVE-2012-4445)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función eap_server_tls_process_fragment de eap_server_tls_common.c en el servidor de autenticación EAP en hostapd v0.6 hasta v1.0 permite a atacantes remotos provocar un denegación de servicio (caída o cancelación) mediante un valor "TLS Message Length" pequeño, en un mensaje EAP-TLS con el valor "More Fragments" activo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en openCryptoki (CVE-2012-4454)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
openCryptoki anteriores a v2.4.1, cuando utiliza hilos de bucles de espera, permite a usuarios locales crear o dar permisos de escritura a todo el mundo para ficheros de su elección, mediante un ataque de enlace simbólico en los ficheros (1) .pkapi_xpk o (2) .pkcs11spinloc de /tmp.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en openCryptoki (CVE-2012-4455)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
openCryptoki v2.4.1 permite a usuarios locales crear o dar permisos de escritura a todo el mundo para ficheros de su elección, mediante un ataque de enlace simbólico sobre los ficheros (1) LCK..opencryptoki o (2) LCK..opencryptoki_stdll de /var/lock/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Midnight Commander (CVE-2012-4463)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Midnight Commander (mc) v4.8.5 no gestiona de forma adecuada las variables de entorno (1) MC_EXT_SELECTED o (2) MC_EXT_ONLYTAGGED cuando se seleccionan varios ficheros, lo que permite a atacantes remotos asistidos por los usuarios a ejecutar comandos a través de un nombre de fichero manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en crypto-utils (CVE-2012-3504)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
La función nssconfigFound de genkey.pl en crypto-utils v2.4.1-34 permite a usuarios locales sobreescribir ficheros específicos mediante un ataque de enlaces simbólicos sobre el fichero "list" en el directorio de trabajo actual.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SIMATIC S7-1200 PLCs (CVE-2012-3040)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el servidor web SIMATIC S7-1200 PLCs v2.x hasta v3.0.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una URI específicamente construida.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Bacula (CVE-2012-4430)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
La función dump_resource de dird/dird_conf.c en Bacula anteriores a v5.2.11 no hace cumplir correctamente las reglas ACL, permitiendo a usuarior remotos autenticados obtener volcados de la información de recursos mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en html2ps (CVE-2009-5067)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en html2ps anteriores a v1.0b6 permite a atacantes remotos leer ficheros determinados al utilizar caracteres .. (punto punto) en la directiva "include file" de SSI. NOTA: este comportamiento sólo sería una vulnerabilidad en ciertos escenarios limitados, como en la invocación de html2ps por una aplicación web, o si un atacante asistidos por un usuario proporciona ficheros cuyo contenido pudiera causar una denegación de servicio, como ciertos dispositivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird y Seamonkey (CVE-2012-5354)

Fecha de publicación:
10/10/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anteriores a v16.0, Thunderbird anteriores a v16.0 y SeaMonkey anteriores a v2.13 no manejan apropiadamente la navegación fuera de una página web que tenga múltiples menús de elementos SELECT activos, permitiendo a atacantes remotos realizar ataques de clickjacking mediante vectores relacionados con un fichero XPI, el método window.open y la API de geo-localización, siendo una vulnerabilidad diferente que CVE-2012-3984.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025