Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función UnbDbEncode en Unclassified NewsBoard (CVE-2009-1947)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función UnbDbEncode en unb_lib/database.lib.php en Unclassified NewsBoard (UNB) v.1.6.4, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "Query" en una acción de búsqueda a forum.php. Vector distinto de CVE-2005-3686.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en forum.php en Unclassified NewsBoard (UNB (CVE-2009-1948)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en forum.php en Unclassified NewsBoard (UNB) 1.6.4, cuando register_globals esta activado y magic_quotes_gpc desactivado, permite a los atacantes remotos (1) leer ficheros recientes de forma arbitraria a través de ..(punto punto) en el parámetro GLOBALS[nombre de fichero] o (2) incluir y ejecutar ficheros locales a través de un ..(punto punto) en el parámetro GLOBALS[UTE][__tplCollection][a][file].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en import_wbb1.php en Unclassified NewsBoard (CVE-2009-1949)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
import_wbb1.php en Unclassified NewsBoard (UNB) v1.6.4 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa que muestra el directorio de instalación en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en yorum.asp en WebEyes Guest Book 3 (CVE-2009-1950)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en yorum.asp en WebEyes Guest Book 3, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "mesajid".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en PropertyMax Pro FREE (CVE-2009-1951)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en PropertyMax Pro FREE v0.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro "pl" en una acción "mi".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PropertyMax Pro FREE (CVE-2009-1952)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en la funcionalidad de autenticación administrativa de PropertyMax Pro FREE v0.3, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) username -nombre de usuario- y (2) password -contraseña-.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en servicio IKE en SafeNet SoftRemote (CVE-2009-1943)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el servicio IKE (ireIke.exe) en SafeNet SoftRemote anterior a v10.8.6, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una petición larga UDP al puerto 62514.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Quiz para Drupal (CVE-2009-1942)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el modulo para Drupal, Quiz v5.x, v6.x-2.x anterior a v6.x-2.2, v6.x-3.x anterior a v6.x-3.0, permite a usuarios remotos autenticados con acceso a la creación de cuestionarios o acceso a las preguntas de los cuestionarios, se podría inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gestor de contenidos Joomla! (CVE-2009-1938)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Joomla! v.1.5.x hasta la v1.5.10. Permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través de vectores de ataque no especificados relacionados con la salida de la base de datos y el panel de administración de "frontend".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JA_Purity en Joomla! (CVE-2009-1939)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en plantilla <br /> JA_Purity para Joomla! v1.5.x hasta v1.5.10 permite a atacantes remotos inyectar HTML y secuencias de comandos web a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en panel administrador del componente com_users de Joomla! (CVE-2009-1940)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el panel panel administrador del componente com_users de Joomla! en las versiones v.1.5.x hasta la v1.5.10. Permite a usuarios remotos inyectar codigo de script web o código HTML a través de vectores de ataque no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en _functions.php de cpCommerce (CVE-2009-1936)

Fecha de publicación:
05/06/2009
Idioma:
Español
_functions.php de cpCommerce v.1.2.x, posiblemente incluyendo la 1.2.9, envía una redirección pero no finaliza cuando es llamado directamente, lo que permite a atacantes remotos evitar el mecanismo de protección para evitar los ataques de inclusión de ficheros remotos y de salto de directorio, ejecutar código PHP o leer archivos de su elección, a través del parámetro GLOBALS[prefix], un vector de ataque diferente al CVE-2003-1500.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025