Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Substance3D - Painter (CVE-2025-54188)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones 11.0.2 y anteriores de Substance3D - Painter se ven afectadas por una vulnerabilidad de lectura fuera de los límites que podría provocar la divulgación de memoria confidencial. Para explotar este problema, la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/08/2025

Vulnerabilidad en Substance3D - Modeler (CVE-2025-49571)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones 1.22.0 y anteriores de Substance3D - Modeler se ven afectadas por una vulnerabilidad de elemento de ruta de búsqueda no controlada que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Si la aplicación utiliza una ruta de búsqueda no controlada para localizar recursos críticos, como programas, un atacante podría modificarla para que apunte a un programa malicioso, que la aplicación objetivo ejecutaría. La explotación de este problema no requiere la interacción del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/08/2025

Vulnerabilidad en Substance3D - Modeler (CVE-2025-49572)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones 1.22.0 y anteriores de Substance3D - Modeler se ven afectadas por una vulnerabilidad de escritura fuera de los límites que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Para explotar este problema, la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/08/2025

Vulnerabilidad en Substance3D - Modeler (CVE-2025-49573)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones 1.22.0 y anteriores de Substance3D - Modeler se ven afectadas por una vulnerabilidad de escritura fuera de los límites que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Para explotar este problema, la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/08/2025

Vulnerabilidad en Animate (CVE-2025-49561)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones 23.0.12, 24.0.9 y anteriores de Animate se ven afectadas por una vulnerabilidad de "Use After Free" que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Para explotar este problema, la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en Animate (CVE-2025-49562)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones 23.0.12, 24.0.9 y anteriores de Animate se ven afectadas por una vulnerabilidad de "Use After Free" que podría provocar la divulgación de memoria confidencial. Para explotar este problema, la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en Photoshop Desktop (CVE-2025-49570)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones 25.12.3, 26.8 y anteriores de Photoshop Desktop se ven afectadas por una vulnerabilidad de escritura fuera de los límites que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Para explotar este problema, es necesario que la víctima abra un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en Substance3D Viewer (CVE-2025-49560)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones 0.25 y anteriores de Substance3D Viewer se ven afectadas por una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en el montón que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Para explotar este problema, la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en Substance3D Viewer (CVE-2025-49569)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones 0.25 y anteriores de Substance3D Viewer se ven afectadas por una vulnerabilidad de escritura fuera de los límites que podría provocar la ejecución de código arbitrario en el contexto del usuario actual. Para explotar este problema, la víctima debe abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server Liberty (CVE-2025-36000)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server Liberty 17.0.0.3 a 25.0.0.8 es vulnerable a cross-site scripting almacenado. Esta vulnerabilidad permite a un usuario con privilegios incrustar código JavaScript arbitrario en la interfaz web, alterando así la funcionalidad prevista y pudiendo provocar la divulgación de credenciales en una sesión de confianza.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en WeGIA (CVE-2025-55168)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
WeGIA es un gestor web de código abierto centrado en el idioma portugués y las instituciones benéficas. Antes de la versión 3.4.8, se identificó una vulnerabilidad de inyección SQL en el endpoint /html/saude/aplicar_medicamento.php, concretamente en el parámetro id_fichamedica. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes ejecutar comandos SQL arbitrarios, comprometiendo la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la base de datos. Este problema se ha corregido en la versión 3.4.8.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en WeGIA (CVE-2025-55169)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
WeGIA es un gestor web de código abierto centrado en el idioma portugués y las instituciones benéficas. Antes de la versión 3.4.8, se descubrió una vulnerabilidad de path traversal en el endpoint html/socio/sistema/download_remessa.php de la aplicación WeGIA. Esta vulnerabilidad podría permitir a un atacante obtener acceso no autorizado a archivos locales del servidor e información confidencial almacenada en config.php. config.php contiene información que podría permitir el acceso directo a la base de datos. Este problema se ha corregido en la versión 3.4.8.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
14/08/2025