Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Fortinet FortiWeb (CVE-2025-52970)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Un manejo inadecuado de los parámetros en Fortinet FortiWeb versiones 7.6.3 y anteriores, versiones 7.4.7 y anteriores, versiones 7.2.10 y anteriores, y 7.0.10 y anteriores puede permitir que un atacante remoto no autenticado con información no pública perteneciente al dispositivo y al usuario objetivo obtenga privilegios de administrador en el dispositivo a través de una solicitud especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiADC (CVE-2025-49813)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Una neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en una vulnerabilidad de comando del sistema operativo ("Inyección de comando del sistema operativo") [CWE-78] en Fortinet FortiADC versión 7.2.0 y anteriores a 7.1.1 permite que un atacante remoto y autenticado con bajos privilegios ejecute código no autorizado a través de parámetros HTTP específicamente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiWeb CLI (CVE-2025-32766)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basada en pila [CWE-121] en Fortinet FortiWeb CLI versión 7.6.0 a 7.6.3 y anteriores a 7.4.8 permite que un atacante privilegiado ejecute código o comandos arbitrarios a través de comandos CLI manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en FortiSOAR (CVE-2025-32932)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web ('cross-site scripting') [CWE-79] en FortiSOAR versión 7.6.1 y anteriores, versión 7.5.1 y anteriores, 7.4 todas las versiones, 7.3 todas las versiones, 7.2 todas las versiones, 7.0 todas las versiones, 6.4 todas las versiones La interfaz web puede permitir que un atacante remoto autenticado realice un ataque XSS a través de solicitudes de servicio maliciosas almacenadas
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server Liberty (CVE-2025-36124)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server Liberty 17.0.0.3 a 25.0.0.8 podría permitir que un atacante remoto eluda las restricciones de seguridad causadas por un fallo en la configuración de mensajería JMS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en Liferay Portal y Liferay DXP (CVE-2025-43734)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad cross-site scripting (XSS) reflejado en Liferay Portal (versiones 7.4.0 a 7.4.3.132) y Liferay DXP (versiones 2025.Q1.0 a 2025.Q1.10, 2024.Q4.0 a 2024.Q4.7, 2024.Q3.1 a 2024.Q3.13, 2024.Q2.1 a 2024.Q2.13, 2024.Q1.1 a 2024.Q1.16) y 7.4 GA (versión 7.4 GA) hasta la actualización 92 permite a un atacante remoto autenticado inyectar código JavaScript en el campo "first display label" de la configuración de un widget de ordenación personalizado. Esta carga maliciosa es reflejada y ejecutada por la etiqueta taglib del botón clay al actualizar la página.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
13/08/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiWeb CLI (CVE-2025-47857)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en un comando del sistema operativo ('inyección de comando del sistema operativo') [CWE-78] en Fortinet FortiWeb CLI versión 7.6.0 a 7.6.3 y anteriores a 7.4.8 permite que un atacante privilegiado ejecute código o comando arbitrario a través de comandos CLI manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en FortiOS, FortiProxy y FortiPAM (CVE-2025-25248)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de entero o envolvente [CWE-190] en FortiOS versión 7.6.2 y anteriores, versión 7.4.7 y anteriores, versión 7.2.10 y anteriores, 7.2 todas las versiones, 6.4 todas las versiones, FortiProxy versión 7.6.2 y anteriores, versión 7.4.3 y anteriores, 7.2 todas las versiones, 7.0 todas las versiones, 2.0 todas las versiones y FortiPAM versión 1.5.0, versión 1.4.2 y anteriores, 1.3 todas las versiones, 1.2 todas las versiones, 1.1 todas las versiones, 1.0 todas las versiones Los marcadores SSL-VPN RDP y VNC pueden permitir que un usuario autenticado afecte la disponibilidad de SSL-VPN del dispositivo a través de solicitudes manipuladas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiSIEM (CVE-2025-25256)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en un comando del SO ('OS Command Injection') [CWE-78] en Fortinet FortiSIEM versión 7.3.0 a 7.3.1, 7.2.0 a 7.2.5, 7.1.0 a 7.1.7, 7.0.0 a 7.0.3 y anteriores a 6.7.9 permite que un atacante no autenticado ejecute código o comandos no autorizados a través de solicitudes CLI manipuladas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiWeb (CVE-2025-27759)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de neutralización incorrecta de elementos especiales utilizados en un comando del SO ('OS Command Injection') [CWE-78] en Fortinet FortiWeb versión 7.6.0 a 7.6.3, 7.4.0 a 7.4.7, 7.2.0 a 7.2.10 y anteriores a 7.0.10 permite que un atacante privilegiado autenticado ejecute código o comandos no autorizados a través de comandos CLI manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiOS, FortiProxy y FortiPAM (CVE-2023-45584)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de doble liberación [CWE-415] en Fortinet FortiOS versión 7.4.0, versión 7.2.0 a 7.2.5 y anteriores a 7.0.12, FortiProxy versión 7.4.0 a 7.4.1, versión 7.2.0 a 7.2.7 y anteriores a 7.0.13 y FortiPAM versión 1.1.0 a 1.1.2 y anteriores a 1.0.3 permite a un atacante privilegiado ejecutar código o comandos a través de solicitudes HTTP o HTTPS manipuladas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiOS, FortiProxy y FortiPAM (CVE-2024-26009)

Fecha de publicación:
12/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de omisión de autenticación mediante una ruta o canal alternativo [CWE-288] en Fortinet FortiOS versión 6.4.0 a 6.4.15 y anteriores a 6.2.16, FortiProxy versión 7.4.0 a 7.4.2, 7.2.0 a 7.2.8 y anteriores a 7.0.15 y FortiPAM anterior a la versión 1.2.0 permite a un atacante no autenticado tomar el control de un dispositivo administrado a través de solicitudes FGFM manipuladas, si el dispositivo es administrado por un FortiManager y si el atacante conoce el número de serie de ese FortiManager.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/08/2025