Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Burk Technology ARC (CVE-2025-5095)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
El mecanismo de cambio de contraseña de Burk Technology ARC Solo puede utilizarse sin los procedimientos de autenticación adecuados, lo que permite a un atacante tomar el control del dispositivo. Se puede enviar una solicitud de cambio de contraseña directamente al endpoint HTTP del dispositivo sin proporcionar credenciales válidas. El sistema no aplica la autenticación ni la validación de sesión adecuadas, lo que permite que el cambio de contraseña se realice sin verificar la legitimidad de la solicitud.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en EHCP v20.04.1.b (CVE-2025-50927)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) reflejado en la función "List All FTP User" en EHCP v20.04.1.b permite a atacantes autenticados ejecutar JavaScript arbitrario mediante la inyección de un payload manipulado en el parámetro ftpusername.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2025

Vulnerabilidad en Packet Power Monitoring y Control Web Interface (CVE-2025-8284)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
De forma predeterminada, Packet Power Monitoring y Control Web Interface no implementa mecanismos de autenticación. Esta vulnerabilidad podría permitir que usuarios no autorizados accedan y manipulen las funciones de monitoreo y control.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en Dreamehome y MOVAhome (CVE-2025-8393)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de TLS en la aplicación de teléfono utilizada para administrar un dispositivo conectado. Esta aplicación acepta certificados autofirmados al establecer comunicación TLS, lo que puede provocar ataques de intermediario en redes no confiables. Las comunicaciones capturadas pueden incluir credenciales de usuario y tokens de sesión confidenciales.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en libxml2 (CVE-2025-8732)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en libxml2 hasta la versión 2.14.5. Se ha declarado problemática. Esta vulnerabilidad afecta a la función xmlParseSGMLCatalog del componente xmlcatalog. La manipulación provoca recursión incontrolada. Es necesario atacar localmente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. La existencia real de esta vulnerabilidad aún se duda. El responsable del código explica que «el problema solo puede desencadenarse con catálogos SGML no confiables y no tiene ningún sentido usarlos. Dudo también que alguien siga utilizando catálogos SGML».
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en OpenMetadata (CVE-2025-50467)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
OpenMetadata <=1.4.4 es vulnerable a la inyección SQL. Un atacante puede extraer información de la base de datos en la función listCount de la interfaz TestDefinitionDAO. El parámetro supportDataTypeParam puede usarse para crear una consulta SQL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/08/2025

Vulnerabilidad en OpenMetadata (CVE-2025-50468)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
OpenMetadata <=1.4.4 es vulnerable a la inyección SQL. Un atacante puede extraer información de la base de datos mediante la función listCount de la interfaz DocStoreDAO. Los parámetros entityType pueden usarse para crear una consulta SQL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/08/2025

Vulnerabilidad en EG4 Inverters (CVE-2025-53520)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
El producto afectado permite descargar actualizaciones de firmware desde el sitio web de EG4, transferirlas mediante llaves USB o instalarlas a través de EG4's Monitoring Center (interfaz remota conectada a la nube) o mediante una conexión serial, y puede instalar estos archivos sin comprobaciones de integridad. El formato de archivo TTComp utilizado para el firmware no está cifrado y puede descomprimirse y modificarse sin ser detectado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en EG4 Inverters (CVE-2025-46414)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
El producto afectado no limita el número de intentos para introducir el PIN correcto de un producto registrado, lo que podría permitir que un atacante obtenga acceso no autorizado mediante ataques de fuerza bruta si posee un número de serie válido del dispositivo. La API proporciona una respuesta clara al introducir el PIN correcto. Esta vulnerabilidad se corrigió en una actualización del servidor el 6 de abril de 2025.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en EG4 Inverters (CVE-2025-47872)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
El servidor de endpoint de registro de productos de acceso público responde de forma diferente según si el número de serie es válido y no está registrado, válido pero ya está registrado o no existe en la base de datos. Esto, sumado a la asignación secuencial de números de serie, permite a un atacante obtener información sobre el estado de registro de diferentes números de serie.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en OpenMetadata (CVE-2025-50465)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
OpenMetadata <=1.4.4 es vulnerable a la inyección SQL. Un atacante puede extraer información de la base de datos en la función listCount de la interfaz TestDefinitionDAO. El parámetro testPlatform puede usarse para crear una consulta SQL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/08/2025

Vulnerabilidad en OpenMetadata (CVE-2025-50466)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
OpenMetadata <=1.4.4 es vulnerable a la inyección SQL. Un atacante puede extraer información de la base de datos en la función listCount de la interfaz TestDefinitionDAO. El parámetro entityType puede usarse para crear una consulta SQL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/08/2025