Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Qualcomm Technologies (CVE-2025-21461)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Corrupción de memoria al programar registros a través de CDM virtual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/08/2025

Vulnerabilidad en Qualcomm Technologies (CVE-2025-21464)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Divulgación de información durante la lectura de datos de una imagen utilizando parámetros de tamaño y desplazamiento especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en Qualcomm Technologies (CVE-2025-21465)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Divulgación de información durante el procesamiento del segmento hash en un archivo MBN.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en Qualcomm Technologies (CVE-2025-21456)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Corrupción de memoria durante el procesamiento del comando IOCTL cuando se llaman varios subprocesos para asignar/desasignar el búfer simultáneamente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/08/2025

Vulnerabilidad en Qualcomm Technologies (CVE-2025-21452)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
DOS transitorio al procesar una respuesta de acceso aleatorio (RAR) con una longitud de PDU no válida en LTE network.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/08/2025

Vulnerabilidad en Qualcomm Technologies (CVE-2025-21455)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Corrupción de memoria al enviar datos de blob al espacio del kernel a través de IOCTL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/08/2025

Vulnerabilidad en Mitsubishi Electric Iconics Digital Solutions (CVE-2025-7376)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de acceso directo de Windows (.LNK) en varios procesos de Mitsubishi Electric Iconics Digital Solutions GENESIS64 (todas las versiones), Mitsubishi Electric Iconics Digital Solutions GENESIS (versión 11.00), Mitsubishi Electric GENESIS64 (todas las versiones), Mitsubishi Electric MC Works64 (todas las versiones) y Mitsubishi Electric GENESIS (versión 11.00) permite a un atacante local autenticado realizar escrituras no autorizadas en archivos arbitrarios mediante la creación de un enlace simbólico desde un archivo utilizado como destino de escritura por los procesos de los productos afectados a un archivo de destino. Esto podría permitir al atacante destruir el archivo en un PC con los productos afectados instalados, lo que provocaría una denegación de servicio (DoS) en el PC si el archivo destruido es necesario para su funcionamiento.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en Gutenverse para WordPress (CVE-2025-7727)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
El complemento Gutenverse para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través de los bloques de texto animado y datos curiosos en todas las versiones hasta la 3.1.0 incluida, debido a una depuración de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en las páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en Samsung Mobile (CVE-2025-21022)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Un control de acceso inadecuado en Galaxy Wearable anterior a la versión 2.2.63.25042861 permite a atacantes locales acceder a información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en Samsung Mobile (CVE-2025-21023)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
El control de acceso inadecuado en WcsExtension para Galaxy Watch anterior a Android Watch 16 permite que atacantes locales accedan a información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en Samsung Mobile (CVE-2025-21024)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
El uso de intención implícita para comunicación confidencial en Smart View antes de Android 16 permite a atacantes locales acceder a información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
02/10/2025

Vulnerabilidad en Samsung Mobile (CVE-2025-21015)

Fecha de publicación:
06/08/2025
Idioma:
Español
Path Traversal en el escáner de documentos anterior a la versión 1 de SMR de agosto de 2025 permite a atacantes locales eliminar archivos con el privilegio del escáner de documentos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/08/2025