Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2025-4599

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró que la funcionalidad de vista previa de fragmentos en Liferay Portal 7.4.3.61 a 7.4.3.132, y Liferay DXP 2024.Q4.1 a 2024.Q4.5, 2024.Q3.1 a 2024.Q3.13, 2024.Q2.0 a 2024.Q2.13, 2024.Q1.1 a 2024.Q1.13 y 7.4 actualización 61 a actualización 92 era vulnerable a XSS basado en postMessage porque permite que un atacante remoto no autenticado inyecte JavaScript en la URL del portlet de fragmentos.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en Exrick xboot (CVE-2025-8526)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Exrick xboot hasta la versión 3.3.4. Se ha declarado crítica. Esta vulnerabilidad afecta la función de carga del archivo xboot-fast/src/main/java/cn/exrick/xboot/modules/base/controller/common/UploadController.java. La manipulación del argumento "File" permite una carga sin restricciones. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/08/2025

Vulnerabilidad en Axelor 5.2.4 (CVE-2025-50341)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se descubrió una vulnerabilidad de inyección SQL basada en booleanos en Axelor 5.2.4 mediante el parámetro _domain. Un atacante puede manipular la lógica de las consultas SQL y determinar condiciones de verdadero/falso, lo que podría provocar la exposición de datos o una mayor explotación.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en Unisite CMS versión 5.0 (CVE-2025-50754)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Unisite CMS versión 5.0 contiene una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) almacenado en la función "Report". Un script malicioso enviado por un atacante se muestra en el panel de administración cuando lo visualiza un administrador. Esto permite a los atacantes secuestrar la sesión de administrador y, mediante el editor de plantillas, cargar y ejecutar un shell web PHP en el servidor, lo que provoca la ejecución remota completa de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/08/2025

CVE-2025-51387

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
GitKraken Desktop 10.8.0 y 11.1.0 es susceptible a la inyección de código debido a fusibles Electron mal configurados. En concreto, se observaron las siguientes configuraciones inseguras: RunAsNode está habilitado y EnableNodeCliInspectArguments no está deshabilitado. Estas configuraciones permiten que la aplicación se ejecute en modo Node.js, lo que permite a los atacantes pasar argumentos que resultan en la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2025

Vulnerabilidad en CyberGhostVPNSetup.exe (CVE-2025-51726)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
CyberGhostVPNSetup.exe (instalador de Windows) está firmado con el débil algoritmo hash criptográfico SHA-1, vulnerable a ataques de colisión. Esto permite a un atacante manipular un instalador falso con un certificado SHA-1 falsificado que aún podría ser aceptado por los mecanismos de verificación de firmas de Windows, especialmente en sistemas sin una aplicación estricta de SmartScreen o políticas de confianza. Además, el instalador carece de Aleatorización de Diseño de Espacio de Direcciones de Alta Entropía (ASLR), como lo confirman BinSkim (regla BA2015) y repetidos análisis de WinDbg. El archivo binario se carga constantemente en rangos de memoria predecibles, lo que aumenta la tasa de éxito de los exploits de corrupción de memoria. Estas dos configuraciones erróneas, al combinarse, reducen significativamente el éxito de los ataques de cadena de suministro o la escalada de privilegios mediante instaladores falsos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en Exrick xboot (CVE-2025-8525)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Exrick xboot hasta la versión 3.3.4. Se ha clasificado como problemática. Afecta a una parte desconocida del componente Spring Boot Admin/Spring Actuator. La manipulación provoca la divulgación de información. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/08/2025

Vulnerabilidad en Boquan DotWallet 2.15.2 (CVE-2025-8524)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en la aplicación Boquan DotWallet 2.15.2 para Android, clasificada como problemática. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo AndroidManifest.xml del componente com.boquanhash.dotwallet. Esta manipulación provoca la exportación incorrecta de componentes de la aplicación Android. El ataque debe abordarse localmente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en RiderLike Fruit Crush-Brain 1.0 (CVE-2025-8523)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en la aplicación RiderLike Fruit Crush-Brain 1.0 para Android, clasificada como problemática. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo AndroidManifest.xml del componente com.fruitcrush.fun. Esta manipulación provoca la exportación incorrecta de componentes de la aplicación Android. Es posible lanzar el ataque en el host local. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en YouDao para StarDict (CVE-2025-55014)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
El complemento YouDao para StarDict, tal como se usa en stardict 3.0.7+git20220909+dfsg-6 en Debian trixie y en otros lugares, envía una selección X11 a los servidores dict.youdao.com y dict.cn a través de HTTP de texto plano.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/11/2025

Vulnerabilidad en SOGo Webmail (CVE-2025-50340)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se descubrió una vulnerabilidad de Referencia Directa a Objetos Insegura (IDOR) en SOGo Webmail hasta la versión 5.6.0, que permite a un usuario autenticado enviar correos electrónicos en nombre de otros usuarios manipulando un identificador controlado por el usuario en la solicitud de envío. El servidor no verifica si el usuario autenticado está autorizado a usar la identidad del remitente especificado, lo que resulta en la entrega no autorizada de mensajes como si fueran de otro usuario. Esto puede provocar suplantación de identidad, phishing o comunicación no autorizada dentro del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en givanz Vvve (CVE-2025-8521)

Fecha de publicación:
04/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en givanz Vvveb hasta la versión 1.0.5. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /vadmin123/index.php?module=settings/post-types del componente Add Type Handler. Esta manipulación provoca cross-site scripting. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Actualizar a la versión 1.0.6 puede solucionar este problema. El parche se llama b53c7161da606f512b7efcb392d6ffc708688d49/605a70f8729e4d44ebe272671cb1e43e3d6ae014. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
27/08/2025